VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es el impuesto de los pobres”, aseguró el arzobispo de Buenos Aires, que también cuestionó el tono de la campaña electoral
            El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en Luján, a donde llegó caminando/télam
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó el alto nivel de inflación al señalar que “es el impuesto de los pobres”, al tiempo que criticó el tono de la campaña electoral que llevan adelante los candidatos presidenciales al sostener que “es tóxico, agresivo y violento”. De todos modos, no dio nombres en medio de las diferencias que surgieron con el libertario Javier Milei.
Así lo afirmó el cardenal en el marco de la 49° peregrinación a Luján, de la cual formó parte al realizar la caminata en forma completa.
Es la primera vez que un Arzobispo lleva a cabo la peregrinación a pie y forma parte de la misma junto a los fieles.
“No podemos ser indiferentes a más de un 40 por ciento de índice de pobreza o a más del 12 por ciento de índice de inflación, que es el impuesto de los pobres”, remarcó García Cuerva durante la misa celebrada en la Basílica de Luján, en referencia a los niveles que arrojó el Indec en ambos casos.
En ese sentido, precisó: “Para nosotros, esas cifras son rostros concretos, son hermanos con los que uno se cruza con nombre y apellido. Y para los cristianos, en cada hermano que sufre, está el mismo Cristo, con lo cual eso nos interpela y nos cuestiona enormemente”.
Respecto a las campañas políticas para suceder en la presidencia a Alberto Fernández, el cardenal señaló que el tono “es tóxico, agresivo y violento” y aseguró que son “de pocas propuestas, oportunismo, de chicanas”.
LE PUEDE INTERESAR
          Legislatura bonaerense: la caja de la política que vuelve a estar en la mira
LE PUEDE INTERESAR
          Oficial, blue, MEP, CCL y Soja: los dólares también debaten
“Tendríamos que elevar la discusión”, planteó el arzobispo de Buenos Aires.
En la misma línea, en plena peregrinación, expuso que añora un acuerdo de cinco puntos programáticos a ser respetados, independientemente de quién gane: “En ese sentido tenemos una enorme deuda”.
Para García Cuerva, arzobispo muy cercano al papa Francisco, “la vocación por el poder es tal que dejamos de lado lo importante que es el bien de nuestra gente”, al tiempo que subrayó que “a veces, hay discusiones que son más para un programa de espectáculos que para el debate de nuestro futuro”.
A pesar de los cuestionamientos, se mostró optimista y pidió “no perder la esperanza de sacar a nuestro país adelante”.
“Por supuesto, Francisco cuando escribió la Alegría del Evangelio, insistió en no dejarnos robar la esperanza. Eso no puede pasar”, aseveró. “Cada proceso electoral, tenga el resultado que tenga, debe animar al pueblo al compromiso a seguir soñando entre todos a construir una Argentina grande”, amplió.
Mientras, desconoció el origen de los carteles que aparecieron contra el libertario, asegurando que “Milei odia a Francisco”, en tono de campaña.
“En el Mundial todos somos técnicos y le dabamos recetas a (Lionel) Scaloni; en época de pandemia éramos bioquímicos y asesorábamos sobre las vacunas; y ahora también queremos ponernos en lugar del Papa y darle clases. Es un líder mundial, el jefe de la Iglesia y los que estuvimos cerca pudimos experimentar lo que significa en el mundo”, indicó.
Y añadió: “Seguimos discutiendo si le sonríe o no al presidente de turno en una foto. A (Jorge) Bergoglio no le hemos dejado ser Francisco. Son tomando interpretaciones de las interpretaciones y pocos hemos leído directamente su magisterio y reflexión”, concluyó.
Durante la misa que presidió en la Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, García Cuerva se mostró en sintonía y dijo: “María de Luján, estamos en tus manos porque estamos desesperanzados y tristes, necesitamos recuperar la alegría y la esperanza”.
También, aludió a “los rostros concretos de más de 18 millones de hermanos que representan el 40 de pobreza, los 9 millones de argentinos que viven en la indigencia, los enfermos, ancianos que están solos, adolescentes y jóvenes quebrados por la droga, por su futuro hipotecado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí