

Edificios destruidos por los bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza / AFP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Shadi Barud, Nº 2 de la Dirección de Inteligencia del grupo islamista palestino, era considerado coautor intelectual de la trágica incursión del 7 de octubre en suelo israelí
Edificios destruidos por los bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza / AFP
JERUSALÉN
El “número dos” de la Dirección de Inteligencia del grupo islamista palestino Hamás, Shadi Barud, al que Israel consideraba coautor intelectual de los ataques contra su territorio ocurridos el 7 de octubre, murió en un bombardeo de la Fuerza Aérea.
En un comunicado, el Ejército informó que tras recibir información de la inteligencia militar y del servicio de inteligencia interior de Israel (Shin Bet), se diseñó un plan para atacar y acabar con Barud, que fue ejecutado por la fuerza aérea.
Según el Ejército israelí, Barud junto con otro de los comandantes de Hamás, Yahya Sinwar, (considerado por Israel como su principal objetivo, al que aún no han conseguido localizar) planificaron la acción contra territorio israelí del pasado día 7 en la que murieron más de 1.400 personas y más de dos centenares fueron secuestradas.
“Barud planeó los bárbaros ataques del 7 de octubre junto con Yahya Sinwar y había servido anteriormente como comandante del batallón de Hamás en Jan Yunis y fue responsable de planificar numerosos ataques terroristas contra civiles israelíes”, indicó el Ejército.
“Después de esto, Barud ocupó varios puestos en la inteligencia militar de Hamás y fue responsable de la seguridad de la información y hasta hoy era responsable de las relaciones de inteligencia de Hamás”, señaló el comunicado militar israelí.
Por otra parte, “aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mataron al comandante del batallón de cohetes de la zona norte de Jan Yunis, Hasan al Abdulá”, indicó un vocero del Ejército israelí. “Los aviones de combate de las FDI continúan atacando la infraestructura terrorista de Hamás en la Franja de Gaza, incluidos los centros de mando militar y los puestos de lanzamiento de cohetes”, añadió el vocero.
Jan Yunis es una localidad al sur de la Franja de Gaza que alberga varios campos de refugiados palestinos y en las últimas horas las fuerzas navales israelíes atacaron un puesto de lanzamiento de misiles tierra-aire de Hamás en esa zona.
A su vez, “aviones de combate israelíes atacaron más de 250 objetivos” de Hamás en el último día, lo que incluyó “centros de comando operativo, túneles y lanzadores de cohetes ubicados en el corazón de áreas civiles”, desde donde el Ejército alegó que las milicias han disparado.
Desde que se inició la guerra, hace 20 días, las fuerzas israelíes han matado a una docena de altos cargos de Hamás.
En este marco, en las primeras horas de ayer el ejército israelí efectuó una operación selectiva con tanques en el norte de la Franja de Gaza, en preparación para una inminente invasión por tierra. Imágenes de video en blanco y negro subidas por el ejército mostraron una columna de vehículos blindados y niveladoras que atraviesan lo que parece ser una cerca fronteriza. “Estamos preparando una incursión terrestre”, confirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que prometió “aniquilar” a Hamás, que gobierna Gaza, en represalia por el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel.
La probable ofensiva terrestre israelí preocupa seriamente a la comunidad internacional, que teme un aumento dramático del número de víctimas civiles en la Franja de Gaza.
LEA TAMBIÉN
Los islamistas hablan de 50 cautivos fallecidos
Israel sumó a su campaña de bombardeos un “asedio total” de este enclave de 362 km2 y más de 2,3 millones de habitantes, privados ahora del aprovisionamiento de agua, comida y electricidad.
Biden pidió el miércoles a Israel “proteger a los civiles inocentes” en su campaña contra Hamás. “Cuando termine la crisis, tiene que haber una visión de lo que vendrá después”, agregó, reiterando su apoyo a una solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí.
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el miércoles en El Cairo que “una intervención masiva que pone en peligro la vida de la población civil (...) es un error”.
En la Franja de Gaza, barrios enteros han sido arrasados, los médicos en los hospitales están desbordados con heridos y deben realizar intervenciones sin anestesia.
EE UU propuso “pausas” para facilitar la entrega de ayuda humanitaria. Los 27 países de la Unión Europea (UE) debatieron ayer en Bruselas esa petición.
Cerca de 1,4 millones de personas, más de la mitad de la población de la Franja de Gaza, han sido desplazadas huyendo de los bombardeos israelíes, según la ONU.
Israel ha impedido el ingreso de combustible por temor a que Hamás lo utilice para cohetes y explosivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí