
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Largas colas, playas cerradas y dispersión de precios, los nuevos escenarios a la hora de cargar nafta
Lo que se venía observando en algunos lugares del interior de la provincia de Buenos Aires y del país, llegó a La Plata. Largas colas en algunas estaciones de servicio, otras prácticamente vacías y una disparidad en los precios que resulta novedosa para la Ciudad.
Los automovilistas que estos últimos días han tenido que cargar combustible se han encontrado con la situación de tener que esperar varios minutos hasta ser atendidos si la elección es hacerlo en YPF, que incluso con el sorpresivo aumento de esta semana es la que tiene los valores más bajos. Pero precisamente por ser la más económica, es donde suele acabarse más rápido tanto la nafta como el gasoil, en especial la súper y el Diésel 500. Esto obliga a que quien quiera o necesite echarle algo al tanque deban optar por las versiones premium, es decir de mayor valor.
Pero también ocurre que en cierto momento incluso los combustibles más caros se terminan y las playas son cerradas a la espera del reaprovisionamiento. Anoche, por ejemplo, en la estación de servicio ubicada en 7 y 32 había una larga cola de vehículos que llegaba casi hasta calle 8 procurando cargar. Esta mañana la imagen era totalmente diferente, sin automovilistas aguardando porque la nafta se había terminado.
Algo similar en la estación de servicio ubicada sobre el Camino General Belgrano, próxima al Hospital de Gonnet. Quienes fueron anoche pudieron cargar gracias a que quedaba un remanente de súper, pero los que se acercaron hoy ya no tuvieron la misma suerte.
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años. El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial. Mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
Sin embargo, la falta de combustibles es más grave en el interior del país: en distintas provincias, hay varias estaciones de servicio que decidieron suspender el expendio, mientras que otras venden a cuentagotas, con cupos.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, puntualizó que en distritos como Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy el faltante se registra desde hace más de un mes. Por ese motivo, dijo, los expendedores racionan la venta y fijan cupos.
A los problemas de abastecimiento, que se dan en estaciones de servicio de distintos puntos de la Región, hay que sumarle los incrementos de precios registrados esta semana, con YPF a la cabeza, y la distorsión que existe, lo que salvo aquellos que eligen siempre una misma marca hace pensar dónde cargar.
El lunes, YPF sorprendió con un incremento del orden del 3%, al cual se sumó Shell con una suba del 5 por ciento y más recientemente Axion, con la particularidad que según en qué estación cargue puede llegar a pagar hasta 30 pesos por litro respecto de otra de la misma compañía. Esto ocurre a que las estaciones de bandera, como se denominan a las que están en manos de particulares y no de las petroleras, cuando hay un aumento aplican el sugerido por la empresa pero tienen la libertad de fijar un valor aún mayor si lo desearan, claro está en detrimento de las ventas.
Así, mientras el precio del litro de súper en la mayoría de las Axion ahora pasó a costar $304,50, la Quantium (premium) $388,30, el Diésel X10 (común) $346,10 y el Diésel Quantium (premium) $419,30, en otras subieron a $334,50, $418, $376,10 y $449,30, respectivamente.
Las estaciones de servicio de la petrolera YPF aumentaron el lunes último el precio de las naftas que comercializan en todo el país, en un rango de entre 3% y 5%, con lo cual la nafta súper pasó a costar alrededor de $287.
La medida se tomó horas después de las elecciones presidenciales y resultó sorpresiva, ya que está vigente un acuerdo de precios hasta el 31 de este mes para congelar los valores de los combustibles anunciado pocos días después de las elecciones PASO, a mediados de agosto. En ese momento, el Gobierno y la industria petrolera acordaron un aumento del 12,5% para aplicar en ese momento y luego congelar los valores hasta el último día de octubre.
"Este ajuste será el último hasta el 31 de octubre, con lo cual el congelamiento de precios se iguala con el congelamiento que tendrá el tipo de cambio hasta esa fecha, que quedará fijo en $350", dijo en aquella oportunidad el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí