
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector tecnológico israelí, que representa casi la mitad de las exportaciones del país, cerró filas desde el inicio del conflicto con Hamás el 7 de octubre, con muchas empresas tratando de ayudar a la población civil.
Eran Orr, director general de la empresa estadounidense-israelí XRHealth, regresó a Israel hace unos días tras el ataque lanzado por Hamás que desencadenó una guerra en la que murieron miles de civiles en Israel y Gaza.
Su empresa, creada en 2016, desarrolla cascos de realidad virtual utilizados con fines terapéuticos. Acaba de ofrecer cientos de ellos a hospitales en Israel para ayudar a los sobrevivientes que sufren de estrés postraumático, porque “hay una necesidad urgente y no hay suficientes especialistas en salud mental”, explica Orr.
“Estamos tratando de obtener donaciones para implementar estas soluciones entre las personas que las necesitan, incluso en sus hogares”, afirma el empresario, que está buscando 3 millones de dólares para “equipar 2.000 hogares directamente afectados por los ataques”.
Los ejemplos se multiplican en un país que cuenta con no menos de 7.500 empresas tecnológicas, según Start-Up Nation central (SNC), ONG israelí que pone en relación inversores y jóvenes empresarios.
El sector tecnológico representó el año pasado 18% del PIB del país, 14% de la población asalariada e incluso 48% de las exportaciones (71.000 millones de dólares).
LE PUEDE INTERESAR
Netanyahu aseguró que la guerra contra el Hamás será "larga y difícil"
LE PUEDE INTERESAR
Avance en Gaza Israel amplió ofensiva terrestre
Desde el desarrollo de programas hasta la producción de chips electrónicos, todos los grandes actores internacionales están presentes, atraídos por este rico ecosistema.
Pero con la guerra los objetivos cambiaron.
Desde el 7 de octubre, más de 1.400 personas fueron asesinadas en Israel, la mayoría civiles, según las autoridades israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares.
Del lado palestino, el ministerio de Salud de Hamás anunció que los bombardeos lanzados en represalia mataron a más de 7.700 personas, en su inmensa mayoría civiles.
En estas circunstancias, “debemos responder a necesidades inmediatas. Debemos ver cómo usar nuestra tecnología para encontrar una solución”, explica Avi Hasson, director de SNC.
“Utilizamos el poder de la tecnología para ayudar al país por ejemplo creando rápidamente plataformas para hacer donaciones para las personas que las necesitan”, detalla Merav Bahat, cofundadora de la empresa de ciberseguridad Dazz y sin noticias del primo de su marido, uno de los más de 200 secuestrados en Israel por Hamás el 7 de octubre.
Wix, importante plataforma israelí de creación de sitios internet, forma parte de un grupo de empresas emergentes que crearon en pocos días una iniciativa para conectar la comunidad tecnológica con las necesidades de la población. Doscientos noventa empresas israelíes ya se ofrecieron como voluntarias.
Entre las solicitudes figura la implementación de botones de pánico virtuales para acelerar el proceso de llamada de las fuerzas de seguridad, detalla Wix en un correo electrónico a la AFP.
Todas estas iniciativas exigen una reorganización en un sector en el que muchos asalariados son reservistas. SNC estima que 15% de los efectivos fueron convocados y por lo tanto están lejos de las oficinas.
En Trullion, una empresa de contabilidad asistida por inteligencia artificial, “10% de los efectivos fueron convocados. La mayoría está en servicio militar activo y se encuentra justo en la frontera, cerca de Gaza y al norte, cerca del Líbano”, detalla el presidente Isaac Heller, que se estableció en Israel con su familia hace cinco años. “Mantenemos un contacto diario con ellos”, detalla.
Para continuar su actividad la empresa cuenta con los empleados situados en el extranjero: “el equipo de Nueva York trabaja horas extras. En el espacio de una noche nos convertimos en una familia”, cuenta el empresario.
¿Qué impacto tendrá el conflicto en el desarrollo del sector en Israel? En los últimos meses, la financiación de las empresas de nueva creación ya se había reducido drásticamente en todo el mundo, en un contexto de desaceleración económica, según Hasson, de SNC.
Los acontecimientos actuales plantean “ciertamente un desafío, pero dudo que haya un solo inversor que no haya tenido en cuenta este factor al invertir en Israel”, afirma.
Al presentar sus resultados trimestrales el jueves por la noche, el gigante estadounidense de chips Intel anunció que su fábrica en Israel seguía abierta.
“No temo por el sector tecnológico. Tengo miedo de la crisis humanitaria, ya sean los más de 200 rehenes detenidos por Hamás, como el pueblo palestino de Gaza”, lamenta Heller. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí