
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por un problema de salud, el año pasado estuvo seis meses frenado y la pasó mal. “Me asusté”, dijo el humorista en diálogo con EL DIA sobre una situación que le sirvió para valorar el tiempo. El viernes traerá su homenaje al café concert
A poco más de dos años de su última presentación en la Ciudad, un tiempo en el cual pasó seis meses atravesando por una situación “muy jodida” en lo que respecta a su salud, Sergio Gonal vuelve a La Plata. El viernes, en La Nonna, mostrará su nuevo espectáculo “Café con Sergio”, un especie de homenaje al formato del café concert que lo tiene mucho más cerca de los espectadores con los que se anima a reírse de sus traumas.
Porque, dijo en diálogo con EL DIA, “tragedia más tiempo es igual a comedia” y, por eso, aunque la pasó mal, ahora que pasó casi un año puede volver a sus pasos de otra forma y hasta reírse de una situación que le sirvió para valorar el tiempo, algo que “se nos acaba cuando menos nos damos cuenta”.
Surgido de la troupe original de Marcelo Tinelli y su “VideoMatch”, en donde interpretó recordados personajes como “Pajarrito”, “Sergio El Diariero”, “Abelardo Plometti” o “El Payaso Muralito”, Gonal traerá a la sala de 3 y 47 su nueva propuesta que lo tendrá el próximo verano haciendo temporada en Mar del Plata o Carlos Paz, todavía no lo decidió.
“Café con Sergio”, un juego de palabras que remite al café concert es, precisamente, un intento del artista por recuperar la calidez de aquel formato que hicieron grande figuras como Carlos Perciavalle, Antonio Gasalla, Edda Diaz, Susana Rinaldi o Enrique Pinti.
En diálogo con este medio, se refirió a su presente personal y profesional y a cómo vivió ese llamado de atención sobre su cuerpo que le sirvió para ordenar las prioridades en su vida.
-¿Cómo estás de salud?
LE PUEDE INTERESAR
“Puán”: Comedia y filosofía de los problemas argentinos
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve “Lupin”, el ladrón que “nos hace soñar en grande”
-Gracias a Dios bien, y recuperado. Fue tremendo lo que me pasó. Uno cuando brinda siempre dice “salud” pero no sé si uno tiene dimensión de lo que es la palabra. La verdad es que cuando te toca vivir una jodida como la que me tocó a mí, es como que tomás mucho valor a todo. Así que agradezco mucho estar bien.
-¿Fue algo sorpresivo o habías tenido señales?
-Sí. En realidad el cuerpo te va dando señales, lo que pasa es que uno tiene que saber interpretarlo. Yo empecé con reflujos, dolores de estómago y no sabía muy bien qué era. Tampoco le daba mucha bola, le echaba la culpa a alguna comida. Un día ese malestar se me transformó en una falta de aire, como si fuera una piña en el estómago, y cuando casi no podía caminar, recién ahí fui al médico. Me revisaban la parte gástrica, la parte cardíaca, y me encontraron que tenía microperforaciones en el intestino que, después de cuatro días a suero, bajaron y me fui a casa y seguí con mi vida. Pero a los tres meses, se agudizó y explotó la cosa y ya ahí me tuvieron que operar y todo fue bastante traumático porque fueron muchos meses. El cuerpo decía que no a cosas que me iban metiendo hasta que, bueno, pudimos resolverlo y ahora estamos en marcha.
-Después de este susto, ¿cómo fue el volver a empezar? ¿Te estás tomando las cosas de otra manera?
-Mi doctor, Torres Marín, que es un crack de verdad, me decía, “vos, Sergio, en un año te olvidás de todo”. Pero yo en ese momento pensaba que fue tan traumático que no me lo iba a olvidar nunca. Hoy por hoy, te puedo asegurar que no, que me tomo todo distinto, que no me apuro tanto, que antes quería hacer todos los teatros, todo el fin de semana, salir de gira y ahora digo, ¿para qué? Lo que hago ahora es priorizar mejor los tiempos porque el tiempo es lo que se nos acaba cuando menos nos damos cuenta. Hoy estoy disfrutando más de todo y ubicando en el orden que tiene que ir cada cosa.
-Después de tanto padecimiento volviste al ruedo con un nuevo show. ¿Cómo es “Café con Sergio”?
-Cuando lo hice fue lindo porque yo tenía que buscar un espectáculo que me ubicara en una charla franca frente al público porque venía a estar en una situación que realmente me hizo valorar las cosas. Me asusté mucho y pensé que no iba a poder volver a subir al escenario. Entonces, armamos este “Café con Sergio” porque yo decía qué lindo estar de vuelta con la gente casi en una conversación directa. Porque el show lo que hace es recrear, si se quiere, el café concert de antes. La idea cuando lo armé fue esa. Yo dije, me pongo a conversar con el publico, tengo un hilo conductor, sé por dónde empiezo y por dónde termino. Pero en el medio hay un espacio donde la gente opina, habla, levanta el brazo. Y eso a mí me encanta porque hace que ninguna función sea igual a la otra.
-Y en la parte guionada, ¿qué temas abordás?
-Toco un poquitito con mucho humor el tema de lo que yo pasé, tomando como punto de partida que toda cuestión humorística nace de la tragedia, viste que tragedia más tiempo es igual comedia. Después, por supuesto, sigo por el lado de los matrimonios y las relaciones de pareja, que son cuestiones muy cotidianas, y también hago un poquitito de actualidad, que es algo que hoy nos encierra a todos, pero muy por arriba...
Y ahí tenés material como para hacer dulce...
-Es tremendo, la verdad que es tremendo todo lo que pasa (risas). Pero, bueno, como dice la vieja frase: es mejor reírse que llorar.
“El cuerpo te va dando señales de que algo va mal pero está en uno saber interpretarlas”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí