
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AP
Los duros bombardeos israelíes sobre Gaza, más de 3.000 cohetes lanzados de la Franja a Israel, combates contra milicias palestinas que aún controlan zonas israelíes y decenas de rehenes israelíes capturados marcan la guerra que estalló hoy.
Hay al menos 430 muertos entre ambos lados en cuestión de doce horas, 232 del lado palestino y 200 de la parte israelí.
Israel fue pillado desprevenido esta mañana en una ofensiva por tierra, mar y aire de milicianos palestinos de Gaza que atacaron el área fronteriza y pudieron avanzar ante el desconcierto del Gobierno y el aparato de Seguridad israelíes, que perdieron control de puntos clave y de comunidades israelíes colindantes con Gaza, zonas que en parte todavía no han recuperado y que siguen bajo extrema tensión.
Ahí murió un número aún no determinado de soldados y civiles, y hubo también militares y otras personas -al menos unos cincuenta- secuestradas por milicianos y hechas cautivas en Gaza, donde ahora el grupo islamista Hamás y Yihad Islámica dicen que las usarán como moneda de cambio para pedir la libertad de prisioneros palestinos.
Hamás, que controla Gaza desde hace más de 16 años y consideró la ofensiva como un éxito militar, dice estar preparado para "seguir con la batalla" y dispuesto a resistir "a largo plazo".
Según fuentes palestinas de Gaza, rechazó ofertas para negociar un alto el fuego con Israel que le llegaron por parte de Egipto, Catar, la Liga Árabe y Jordania, mientras muestra una posición de fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Un misil cayó sobre un edificio mientras una periodista salía en VIVO
Milicias palestinas lanzaron al menos 3.000 cohetes a territorio israelí que impactaron en áreas israelíes cercanas pero también en el centro de Israel y urbes como Jerusalén o Tel Aviv.
El ataque fue un duro golpe para el Ejecutivo israelí. El líder de la oposición, Yair Lapid, ofreció formar Gobierno de unidad al primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien a su vez instó a Lapid y al diputado centrista Beny Gantz a juntarse en "un amplio gobierno de emergencia".
Netanyahu está ahora en una reunión del Gabinete de Seguridad, donde se valorará cómo las fuerzas israelíes siguen actuando ante una noche que se prevé dura.
A ello se han sumado los ataques aéreos de represalia israelíes sobre Gaza, que junto a los combates en la zona, se han saldado ya con al menos 232 palestinos muertos y unos 1.700 heridos.
Israel también atacó dos altas torres de la Franja que quedaron demolidas, y las autoridades israelíes cortaron el flujo eléctrico que suministran al enclave. A eso se suma el paro de su principal central eléctrica, que reducirá las horas de luz de Gaza a solo 4.
En Gaza, la gente se refugió en sus casas, y miles de personas huyeron de la parte norte para alojarse en escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Gaza ciudad.
En Israel, las víctimas mortales ascienden a más de 200 y hay más de 1.100 heridos.
A última hora de la tarde, fuerzas israelíes siguen luchando contra milicianos en al menos veinte puntos en territorio israelí colindante con Gaza, donde las Brigadas Al Qasam dijeron atacar 50 posiciones, entre ellas bases militares y lugares estratégicos como el paso fronterizo de Erez o la prisión israelí de Ashkelon.
El Ejército confirmó que milicianos tomaron rehenes en las comunidades israelíes de Ofakim o Beeri, donde había combates, y los choques también fueron duros en puntos como la urbe de Sderot, según prensa.
Las fuerzas armadas están movilizando a miles de reservistas que se incorporan al área de los combates, y el principal objetivo de los militares "es eliminar a todos los terroristas" que cruzaron la barrera entre Gaza e Israel y siguen en territorio israelí.
El ataque es un duro impacto psicológico para muchos israelíes, lo que se vio a pie de calle incluso en lugares a 70 kilómetros de Gaza como la ciudad de Petah Tikva, cerca de Tel Aviv, donde hoy imperó el sonido de ambulancias y de patrullas de seguridad.
Ahí, en el Hospital Beilinson, fueron trasladados con helicóptero y ambulancias blindadas israelíes heridos de bala y cohetes, dijo a EFE el doctor Dagan Shwartz.
"Tenemos muchos heridos, civiles, soldados y policías, la mayoría son tratados en hospitales del sur y otros fueron evacuados" en centros como Beilinson, aseguró el médico, que dijo que la situación le recuerda a la Guerra de Yom Kipur, de la que ayer se cumplieron 50 años, y en la que Israel se vio atacado en una ofensiva sorpresa por Siria y Egipto.
🇮🇱 | AHORA: Situación en Ashkelon, Israel, tras bombardeo de Gaza: pic.twitter.com/uNduel9XWk
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 7, 2023
AP
AP
AP
AP
AP
AP
AP
AP
AP
AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí