Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Relevamiento privado

Paritarias arriba de 100% y más contrataciones

Paritarias arriba de 100% y más contrataciones
8 de Octubre de 2023 | 02:35
Edición impresa

Ajustes paritarios por arriba del 100 por ciento, alta rotación laboral y, pese a un contexto complejo el 70 por ciento de las empresas piensa continuar con la incorporación de personal.

En lo que va del año, el 84 por ciento contrató trabajadores y el 50 por ciento dijo que incrementará hasta un 5 por ciento su dotación en los próximos meses y principios de 2024.

Estas son algunas de las principales conclusiones a las que arribó el relevamiento de Adecco Argentina sobre el panorama salarial de los primeros 8 meses del año y la proyección de los próximos meses.

En un contexto inflacionario en aumento y con las complejidades de la economía que entra en los próximos 45 días a definir el Gobierno de los próximos cuatro años, 318 empresas y 198 posiciones de diferentes industrias, perfiles y ubicaciones geográficas aportaron datos para el estudio.

De las primeras conclusiones que emite el informe, se desprende que la inflación sigue siendo la gran protagonista de los ajustes salariales y tras la dinámica de la devaluación y el pase a precios post Paso, la mayoría de los sindicatos cerrará el año por encima del 100 por ciento de ajuste salarial.

Los sindicados están reclamando la reapertura de las paritarias. Bancarios, Camioneros, Comercio y UOCRA son algunos de los que ya comenzaron a pedir ajustes y sumas fijas.

Los empleados sindicalizados y bajo convenio son los que mejor pueden palear el efecto de la inflación de la mano de los ajustes.

En cuanto al personal fuera de convenio, de las empresas participantes, casi el 52 por ciento tiene previsto un ajuste anual para los fuera de convenio, que oscila entre el 91 % y 154%, con un promedio de 90,4%.

En este caso y como viene sucediendo en los últimos años, los fuera de convenio perderían contra la inflación.

Sobre la periodicidad de los ajustes, el informe reveló que para los fuera de convenio, el 35% de las empresas que participaron en la Guía Salarial realizan los ajustes salariales de manera trimestral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla