
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El humo del carbón y el aroma tentador de la carne asada se está sumando en distintos lugares de la Ciudad, de la mano de un verdadero auge en la instalación de parrillas sin habilitación. El fenómeno de la informalidad, que sólo surgía cuando se disputaban partidos de fútbol profesional o, eventualmente, por algún acto político en las calles, ahora se ve multiplicado, ante la proliferación de puestos de venta informales en diversos lugares del casco urbano.
Tal como se detalló en el informe publicado ayer, las parrillas clandestinas llegaron a algunas esquinas y a cuadras, en lugares seguramente considerados atractivos para quienes decidieron explotar ese negocio, de manera informal, claro. Se señaló en la nota publicadaque ante las complicaciones para conseguir trabajo o, acaso, a causa de la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más personas se aprovechan de cualquier recoveco en los espacios públicos para hacer un fuego y vender, sin habilitación, unos choripanes u otros cortes económicos de carnes para comer en pan, tipo sandwich.
El artículo publicado ayer ofreció una reseña de los numerosos lugares en los que, de pronto, aparecen casillas humeantes, en donde se ofrecen esos productos. Nada de tener seguridad sobre la procedencia de esos alimentos o sobre medidas de higiene. Mucho menos, debe suponerse, los emprendedores informales cumplirán con alguna obligación tributaria para desarrollar su actividad. Todo es “a la que te criaste” y sin redes.
Sin embargo, la informalidad no sería total. Existen algunos detalles sorprendentes como los que ofrece un carrito instalado en el suburbio, sobre uno de los boulevares perimetrales, en donde el parrillero propone a los clientes la alternativa de que paguen los choripanes y sándwiches de carne con Mercado Pago, mediante un código QR.
En este verdadero reino de la informalidad, pareciera necesario que desde los organismos comunales con incumbencia se advirtiera, con mayor enjundia, sobre el problema que plantea la venta ilegal de alimentos. Que, para comenzar, se advierta a la población que cuando se consumen alimentos en este tipo de puestos se corre el riesgo de contraer enfermedades. Claro, sin dejar de recordar que la venta de alimentos en la vía pública se encuentra prohibida.
Los antecedentes reunidos en torno a la informalidad, las recomendaciones médica que atañen a la higiene debida a los productos alimenticios, debieran servir para que las autoridades tomen conciencia acerca de lo mucho que debe hacerse para ajustar los controles sanitarios sobre los alimentos que consume la población y sobre todos aquellos lugares en donde son manipulados.
LE PUEDE INTERESAR
Clima y ayuda a países endeudados
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Si bien no se conocen estadísticas oficiales actualizadas, se calcula que en la Argentina ocurren unos dos millones de incidentes alimentarios por año, denunciándose pocos años atrás que entre el 40 y el 50 por ciento de la carne que ingresaba a La Plata no pasaba por la verificación bromatológica municipal, aunque ese dato nunca fue confirmado oficialmente.
Lo cierto es que lo complejo del tema, cuya gravedad ha quedado ya debidamente expuesta, exige una evaluación profunda en los más altos niveles. Es imperioso devolver la tranquilidad perdida, en una cuestión de tan obvia sensibilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí