Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
La muerte de Maradona: declaran Dalma y Gianinna en el jury a Makintach en La Plata
Gimnasia se ilusiona con los playoff: ¿qué resultados tienen que darse en la última fecha?
Tic Tac: Johnny Depp llegó al país y se prepara para su visita a La Plata
Se define el super Cartonazo: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
Inscriben para aprender múltiples oficios en La Plata: cuáles son, cómo anotarse y requisitos
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año: lo que hay que saber
Todos los detalles del nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell: se presentaron 26 empresas
Rige este martes un paro de micros en zonas del AMBA: ¿afecta a La Plata?
Canadá no logró contener el sarampión y las autoridades piden guardia alta a nivel continental
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Los números de la suerte del martes 11 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Israel afirmó ayer que Hamás ha “perdido el control en Gaza” en el 38º día del conflicto con el movimiento islamista, una guerra que ha atrapado a miles de desplazados en condiciones “inhumanas” en varios hospitales del pequeño territorio palestino. Hamás, en el poder en el enclave desde 2007, “ha perdido el control en Gaza” y sus combatientes están “huyendo hacia el sur” de este territorio, dijo ayer el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en un mensaje de video transmitido por varios canales de televisión.
En el hospital de Al Shifa de la ciudad de Gaza, el más grande del territorio, “la situación es muy grave, es inhumana”, alertó Médicos Sin Fronteras (MSF) en la red social X, citando a uno de sus cirujanos presentes en el complejo. Durante días, los choques entre combatientes de Hamás -considerado como organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea- y soldados israelíes se han concentrado en la ciudad de Gaza. El personal sanitario no puede recuperar a los muertos y heridos en las calles cercanas, según el médico. “No tenemos electricidad, ni comida, ni agua en el hospital”, dijo.
Mariam Jadallah (63) explicó que había sido evacuada por la fuerza a Al Shifa después de que, el sábado, el ejército israelí destruyera una clínica sueca situada al oeste de la ciudad de Gaza. Según Hamás, varios enfermos y bebés han muerto por la falta de electricidad en el hospital, que alberga a unos 600 pacientes y a miles de civiles que buscan refugio.
Por su parte el presidente estadounidense, Joe Biden, instó a proteger ese establecimiento y dijo que las acciones de Israel deben ser “menos intrusivas”.
“ESCUDOS HUMANOS”
Israel golpea la Franja de Gaza sin tregua desde el ataque lanzado en su suelo por comandos de Hamás el 7 de octubre. Desde el 27 de octubre lleva a cabo una operación terrestre con el objetivo de “aniquilar” al movimiento islamista.
Del lado israelí, unas 1.200 personas murieron, según las autoridades, la gran mayoría de ellos civiles fallecidos el mismo día del ataque, de una magnitud y violencia inéditas desde la creación de Israel en 1948. El ejército israelí, que ayer informó de 44 soldados muertos desde el inicio de la guerra, estima que unas 240 personas fueron tomadas como rehenes en la Franja de Gaza el 7 de octubre.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, planteó el domingo la posibilidad de un acuerdo para liberar a algunos de los rehenes, una condición indispensable según él para cualquier alto el fuego.
En la Franja de Gaza, los bombardeos israelíes han matado a 11.240 personas desde el 7 de octubre, en su mayoría civiles, incluidos 4.630 niños, según el ministerio de Salud de Hamás.
El ejército israelí acusa al movimiento islamista palestino de haber instalado una red de túneles bajo el hospital Al Shifa y de utilizar a enfermos y refugiados como “escudos humanos”.
El viceministro de Salud del gobierno de Hamás, Yusef Abu Rich, dijo que “siete bebés prematuros” y “27 pacientes en cuidados intensivos” habían muerto desde el sábado debido a la falta de electricidad en ese hospital.
La situación también es dramática en el hospital Al Quds, otra zona donde se libran combates, según la Media Luna Roja Palestina. “Nuestros equipos están atrapados con pacientes y heridos, sin electricidad, agua ni comida”, dijo la organización en Twitter.
“El mundo no puede permanecer en silencio cuando los hospitales, que deberían ser refugios de paz, se transforman en escenarios de muerte, devastación, desesperación. Alto el fuego ahora”, expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Desde hace semanas, la ONU pide que se entregue combustible al sitiado territorio palestino privado de electricidad, en particular para hacer funcionar generadores en hospitales.
Debido a la falta de combustible, los camiones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) no podrán recibir ayuda internacional de Egipto a través del puesto fronterizo de Rafah el martes, anunció su jefe, Thomas White, en la red X.
Israel se niega a permitir que el combustible ingrese a Gaza, asegurando que podría beneficiar las operaciones militares de Hamás.
El jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen, admitió el lunes que su país debe esforzarse por extender la “legitimidad” de las operaciones militares ante la creciente presión internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí