Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cerró hoy la campaña del oficialismo para el balotaje del domingo próximo con encuentros de "cercanía" y una exposición ante empresarios, a quienes les reafirmó su objetivo de plasmar un "Gobierno de unidad nacional" en caso de ganar las elecciones y dar inicio, así, a una "nueva etapa de la política argentina".
A horas del inicio de la veda electoral, que empezará a regir a las 8 de mañana viernes, Massa repartió la última jornada de actividades proselitistas entre encuentros con vecinos y estudiantes y su presentación ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el foro que el miércoles había recibido al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, su adversario en la segunda vuelta.
Por la mañana, Massa visitó en Berazategui a Magdalena Fanny Córdoba, una jubilada de 104 años que se convirtió en su votante más longeva, a quien felicitó por participar de las elecciones y renovó su compromiso para que la "unidad nacional" termine con "esta historia de la grieta que tanto daño nos hace".
El candidato peronista se acercó hasta la vivienda de la jubilada con un ramo de flores y bombones y, tras ser recibido por ella y su familia, compartieron unos mates con bizcochitos.
"Te vine a felicitar porque hay que tener ganas, después de los problemas que tuvimos y de los errores que cometimos, de que a los 104 años quieras ir a votar", le concedió Massa a la mujer, quien por su parte le dijo al candidato que "no hay que tener rencores entre hermanos" porque "todos tenemos derecho a pensar distinto".
El caso de la jubilada se hizo conocido semanas atrás, cuando la Justicia Electoral ordenó reincorporarla al listado de personas habilitadas para sufragar debido a que, por su edad, había sido excluida del padrón electoral y no pudo participar ni de las PASO del 13 de agosto ni de las elecciones generales del 22 de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Massa ante empresarios: "Necesitamos acuerdos económicos"
Posteriormente, al mediodía, Massa expuso en el Hotel Alvear del barrio de Recoleta ante los principales empresarios del país, y defendió la inversión en la obra pública y el equilibrio en las cuentas, a la vez que aseguró que si llega a la Casa Rosada no habrá ningún "prejuicio" para las compañías argentinas que apunten a abrir nuevos mercados.
"Antes me decían que era pro embajada (de Estados Unidos). Ahora dicen que soy pro China. Yo soy pro Argentina. Cada empresa que tenga la posibilidad de abrir un mercado, no va a tener de mi parte ningún prejuicio", subrayó Massa, en un comentario que generó aplausos del auditorio.
También expuso que "en los países más desarrollados, el 92% promedio de inversión en infraestructura la llevan adelante los Estados, no el sector privado", porque ese aspecto, dijo, "tiene que ver con la mirada de desarrollo que debe tener un país".
Otro de los momentos más reconocidos fue cuando Massa se diferenció de la postura de Milei sobre el comercio exterior con países como Brasil y China.
El candidato peronista planteó que "Argentina debe tener una mirada multilateralista" para las exportaciones y afirmó, en otro cuestionamiento a la posición libertaria, que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle".
Por la tarde, el ministro y candidato visitó a alumnos de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" de la ciudad de Buenos Aires, donde fue ovacionado y vivado por los jóvenes.
En su mensaje, que no fue transmitido por los canales habituales como un acto tradicional, Massa afirmó que "el mayor sueño y la mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades", además de destacar que "el amor y la esperanza siempre le ganan al odio, a la bronca y a la violencia", lo que arrancó aplausos entre la comunidad estudiantil.
Esta actividad tuvo la misma tónica que el encuentro que el candidato oficialista había mantenido, antes de las elecciones de octubre, con alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.
El candidato de UxP cerró así una campaña que en las últimas semanas lo llevó a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Misiones, Mendoza y Río Negro, además de Buenos Aires, donde sumó adhesiones de extrapartidarios y pronunciamientos favorables a su propuesta de concretar un gobierno de "unidad nacional".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí