
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
La foto del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
China, el dominador de las "tierras raras" y una fuerte decisión de impacto mundial
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La mayor de la utopía es defender la igualdad de oportunidades”,, les dijo a los estudiantes. Apoyo de los gobernadores
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó ayer el emblemático colegio Carlos Pellegrini, de la ciudad de Buenos Aires, donde fue recibido por alumnos en el día del cierre de su campaña de cara al balotaje frente al postulante de la Libertad Avanza, Javier Milei.
El ministro de Economía fue recibido allí por cientos de alumnos secundarios que entonaron cánticos como “Massa Presidente”. Se trató de la continuidad de su visita al Colegio Nacional Buenos Aires que había llevado a cabo antes de las elecciones generales del 22 de octubre, otra de las escuelas dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Massa destacó en el encuentro “mano a mano” con los alumnos “la energía que transmiten”, en una actividad con la que buscó estrechar su vínculo con los jóvenes, un estrato de la población que se estaría volcando más en favor de Milei.
Al igual que en esa ocasión, en esta no hubo políticos, ni se permitió el acceso de la prensa.
“Que este sea nuestro cierre de campaña representa el país que queremos. Vengo a decirles que vamos a defender y mejorar la educación pública, inclusiva y gratuita”, subrayó el ministro de Economía.
El postulante oficialista pidió ayuda a los estudiantes para que “expliquen los daños de las otras propuestas y traten de convencerlos”.
LE PUEDE INTERESAR
Milei cerró con Patricia Bullrich: “Córdoba nos va a dar la victoria”
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, Alak arenga por Massa y Garro dio libertad de acción
“Sin faltarles el respeto. Les pido que me ayuden. El voto joven es súper importante en términos de participación electoral y de definición del proceso electoral”, sostuvo Massa. Y agregó: “La mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades. Construir un país con igualdad de oportunidades es pensar que el hijo de un albañil tenga la misma oportunidad que cualquier otro de ser presidente”.
Como en las elecciones generales, Massa cerró su campaña con una actividad “de cercanía”, sin ser avisada previamente a la prensa, sin políticos y sin banderas o liturgia peronista.
Además de ser un mensaje de disputa por el apoyo de esa franja etaria, el acto en el colegio significó seguir confrontando con las propuestas de La Libertad Avanza en materia de educación como por ejemplo los “vouchers” como manera de financiamiento.
De hecho, en su discurso ante los adolescentes, Massa aludió a eso y se pronunció por una política en la que los alumnos “puedan elegir donde estudian y no tengan que andar mendigando un voucher o un cheque”.
Estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien sostuvo que Massa habló “del compromiso con la educación pública, con la necesidad de incorporar tecnología, robótica, programación”.
“Habló de la ley de financiamiento, hablaron del arancelamiento a la escuela, del voucher, de como eso condiciona la posibilidad de entrar al sistema educativo. Les pidió a los chicos que se comprometan, que marquen los aciertos y los errores”, agregó el titular de la cartera educativa.
Massa llegó al Pellegrini, ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear al 1800, en el barrio de Recoleta, desde el almuerzo en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en el Alvear Palace Hotel, en el que expuso sus principales propuestas de gobierno (ver aparte).
Mientras, en el sprint final de la campaña, el ministro de Economía y candidato a presidente acumuló el respaldo de gobernadores oficialistas, y a pesar de que los opositores evitaron pronunciarse, algunos enfatizaron la delimitación de su postura de la de Milei.
La provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, fue clave para la remontada oficialista tras las PASO al igual que las que componen el Norte Grande. Camino al balotaje, desde el equipo de campaña de Massa apuestan a crecer en Córdoba, territorio adverso y con gran predominio del PRO, Santa Fe y Mendoza.
El candidato de Unión por la Patria prometió ampliar la coparticipación y trazar un pacto federal con mayor decisión de las provincias en contraposición del programa que sostiene el aspirante libertario, quien anticipó que prepara un proyecto para eliminar la Ley de Coparticipación.
La Provincia fue clave para la remontada oficialista tras las PASO
Sergio Massa rodeado de estudiantes ayer en el Colegio Pellegrini, su acto final antes de la veda/afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí