Uruguay se comprometió a reducir la intensidad de las emisiones de gas metano / web
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Mundial aprobó un desembolso de 350 millones de dólares vinculado al cumplimiento de metas ambientales
Uruguay se comprometió a reducir la intensidad de las emisiones de gas metano / web
El Banco Mundial aprobó ayer un préstamo de 350 millones de dólares para Uruguay vinculado al cumplimiento de metas ambientales, a cambio de que el país realice una disminución verificable en la intensidad de las emisiones de gas metano del sector ganadero.
El Préstamo Programático para Políticas de Desarrollo y de Implementación de Reformas (DPL, por sus siglas en inglés) podría tener una reducción de hasta 12,5 millones en sus intereses si Uruguay logra cumplir ciertos objetivos, informó el organismo multilateral en un comunicado.
Como se recordará, en su momento Argentina intentó hacer un acuerdo de este tipo, para reducir la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional a cambio de realizar prácticas en favor de la conservación del medioambiente, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto.
A partir de 2028, durante el período de pago del préstamo, se llevará a cabo una evaluación anual de la reducción de las emisiones de metano en el sector ganadero de Uruguay. El objetivo es reducir al menos el 33 % en la intensidad de las emisiones de metano por unidad de producto entre 2028 y 2032, y al menos el 36 % entre 2033 y 2037.
Estos objetivos son un 1 % más ambiciosos que la meta de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) ya adoptada por Uruguay para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero según el Acuerdo de París, señala el Banco Mundial.
En caso de haber cumplido con esta meta, el organismo mejorará las condiciones de repago del préstamo para ese año mediante una reducción de la tasa de interés.
LE PUEDE INTERESAR
La historia del viñetista de The Guardian cesado tras dibujar a Netanyahu
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania reivindica un éxito frente a los rusos en el río Dniéper
Este nuevo mecanismo de financiamiento del Banco Mundial atado al cumplimiento de objetivos ambientales fue diseñado con el propósito de incentivar a los países a alcanzar y mantener metas ambientales ambiciosas, centradas en la conservación de la naturaleza y la gestión del cambio climático.
Uruguay es el primer país del mundo en utilizarlo, una nación en la que las emisiones de metano provenientes de la producción de carne vacuna representan el 48,6 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel nacional.
La producción ganadera, el principal sector exportador del país con ingresos de 3.614 millones de dólares en 2021, se lleva a cabo principalmente en tierras no aptas para cultivos, donde se encuentran las pasturas naturales.
Los 12,5 millones de dólares destinados a la reducción de la tasa de interés de repago del Préstamo de Desarrollo de Políticas (DPL) provendrá del Fondo de Bienes Públicos Globales, el fondo del Banco Mundial destinado a proyectos que apoyan el desarrollo de bienes públicos globales.
En palabras de la ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, la aprobación de este proyecto es “un primer paso hacia un cambio en el paradigma global, y reafirma la evolución del Banco Mundial hacia el incentivo de las buenas prácticas”.
“La aprobación de este instrumento de préstamo es otro paso innovador del país en la búsqueda de mejores condiciones de acceso al financiamiento internacional. Tan importante como ello, busca potenciar el posicionamiento de Uruguay en los mercados de exportación agropecuaria, que valoran crecientemente la producción sostenible”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí