
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ADR's vuelan tras el triunfo de Milei en el balotaje
Dado que hoy es feriado en Argentina - lo que implica la ausencia de actividad financiera, incluyendo el mercado del dólar blue - la primera señal de cómo el mercado ha recibido la victoria de Javier Milei sobre Sergio Massa, que lo consagra como presidente electo, será lo que suceda en Wall Street.
Y allí, las ADR's correspondientes a las empresas argentinas que cotizan en Nueva York arrancaron con fuertes alzas y ratifican la tendencia con subas superiores al 30%.
Los papeles de YPF son los que más suben con un incremento del 39,70%, encabezando a las energéticas que son las que mejor están rindiendo, como Transportadora Gas del Sur (27,4%), Pampa Energía (17,43%), EDENOR (24,17%), Central Puerto (19,32%).
También los bancos, que si bien recortan la suba inicial, se mantiene con fuertes incrementos, como el Grupo Financiero Galicia (16,48%), Banco Macro (19,57%), BBVA (19,05%) y Supervielle (23,66%).
También Telecom tenía un muy alto rendimiento (22,10%), al igual que Cresud (19,60%) y Loma Negra, con una mejora del 14,23%, el tándem de empresas con mayores subas.
Por su parte, los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York y también por la legislación argentina trepaban por encima del 4%. Entre los bonos globales, los que más aumentaban alcanzaban al 4,25% como en el caso del título con vencimiento en 2035 y el que menos ganaba lo hacía en un 2,44%, como el Global 2030.
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei confirmó que no tiene previsto reunirse con Alberto Fernández
LE PUEDE INTERESAR
El gabinete de Javier Milei: uno por uno, quién ocupará cargos en su gestión
Al mediodía, bonos en dólares y acciones argentinas operaban en alza en Wall Street, “alentados por sus promesas de marcar el comienzo de una reestructuración radical de la segunda economía más grande de América del Sur”, según reportó Bloomberg.
De esta manera, bonos soberanos en dólares y acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street continuaban subiendo hoy y, particularmente, “los bonos con vencimiento en 2041, saltaron de 1,9 centavos por dólar a 30 centavos, en la mayor ganancia intradiaria desde enero".
Por otro lado, de acuerdo a Bloomberg, “Morgan Stanley espera que las acciones argentinas y bonos reaccionen positivamente a la elección de Javier Milei, al tiempo que predice un ajuste de cerca del 80% en el tipo de cambio oficial en diciembre”.
Sin operaciones en bancos y casas de cambio en Argentina hasta el martes, las miradas se centran además en el comportamiento del denominado "dólar Bitcoin", una de las tantas cotizaciones alternativas en el país suramericano y que desde el triunfo de Milei en la noche de este domingo comenzó a subir con fuerza, superando los 1.000 pesos por unidad.
Analistas del mercado anticipan una subida en el precio del dólar dado la propuesta de Milei de dolarizar la economía a un tipo de cambio de conversión incierto. El martes, el gran test será, además de en la Bolsa y las plazas cambiarias oficial, financiera e informal, la colocación de letras y bonos que hará el Tesoro en el mercado doméstico para obtener fondos que permitan afrontar vencimientos de deuda.
"Será muy interesante evaluar la respuesta del mercado en esta licitación en términos de la demanda por cobertura cambiaria, inflacionaria o dual", comentó la firma Delphos Investment en un informe. Una de las señales que espera el mercado es que Milei revele quién será el ministro de Economía de su Gobierno.
Según la consultora Ecolatina, "una postura más moderada o de giro hacia el centro" de Milei, un economista ultraliberal que se ha definido durante la campaña como "anarcocapitalista", "brindaría mejores señales a los mercados, lo cual podría facilitar la transición y comenzar a recomponer las expectativas".
Las miradas no sólo están puestas en las palabras de Milei ya como presidente electo sino también en la actitud de Massa (que este domingo propuso a su vencedor y al presidente saliente, Alberto Fernández, activar de inmediato "mecanismos de enlace") y la tónica y la dinámica que tendrá la transición.
En caso de percibirse "escasa coordinación" durante la transición, podría haber "mayor volatilidad" en los mercados, advirtió Delphos. Asimismo, observó la firma, "si continúa el acento sobre la dolarización o la 'competencia de monedas' sin mayores precisiones en el corto plazo", las cotizaciones financieras del dólar podrían regresar a niveles récord, "con mayores turbulencias para los activos en pesos".
En este contexto, el mercado está atento al precio de un dólar que sirve de referencia y que opera de forma libre las 24 horas en el mercado digital, que es el que se obtiene a través de la compra de las criptomonedas "estables", cuya cotización sigue la evolución del billete estadounidense.
Las principales stablecoins o "criptodólares" como Dai, Tether (USDT), USD Coin (USDC), entre otros, venían de promediar el viernes los $930.
Tras confirmarse que Milei será el próximo Presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre, los precios de estos "dólares digitales" subieron y pasaron a ubicarse por encima de los $1.050:
Así cotizan los principales dólares cripto del mercado:
Criptodólar (UXD): $1.012
USD Coin (USDC): $1.000,48
Tether (USDT): 995,59
Dai (DAI): $994,89
Estas cotizaciones pueden transformarse en una referencia y anticipación de los valores que tomará el resto de los dólares en el mercado libre, como el blue y los billetes que se adquieren en la plaza bursátil, como el MEP y el contado con liquidación, a partir del primer día hábil de la semana, que será recién mañana. Es que este lunes 20 de noviembre es feriado por el Día de la Soberanía Nacional, por lo que no hay operaciones financieras.
Desde la billetera virtual Ripio explicaron que "el precio de compra actual de UXD, al estar basado en el precio del dólar financiero, se encuentra fluctuando entre 1.200 y 1.400 pesos en este momento en nuestras plataformas"
"En el minuto a minuto, el Critpodolar subió un 15% desde las 20 de ayer en Argentina. Sin embargo el precio y mercado van a continuar con inestabilidad hasta por lo menos el martes cuando abran los mercados financieros tradicionales", agregaron.
Por el cepo cambiario y la imposibilidad de acceder al mercado oficial, muchos ahorristas se volcaron a dolarizarse por medio de comprar criptomonedas desde los distintos exchanges que operan en el mercado argentino.
A través del formato del "dólar P2P" (Peer-2-Peer), o dólar digital, se pueden comprar divisas en cualquier día y a toda hora; es decir, en momentos en los que no operan los dólares oficiales, blue y bursátiles. De hecho, las negociaciones de los primeros dos cierran a las 15 horas, y el bursátil a las 18, cuyas cotizaciones implícitas son de lunes a viernes.
Saludo y felicitaciones del FMI
La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, y le dijo que espera trabajar con su administración en "un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica" de la Argentina, en una jornada en la que las señales llegarán mayormente desde el exterior ya que por el feriado no habrá actividad en los mercados ni tampoco del dólar blue.
"Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei", afirmó Georgieva a través de la red social X (antes Twitter).
En ese marco, agregó: "Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí