
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los libertarios sumaron la mayor parte de los votos de Bullrich, aunque el peronismo también tuvo un incremento
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A diferencia de la elección nacional, en la que Javier Milei y Sergio Massa tuvieron una diferencia de 11,39 por ciento, en La Plata el libertario ganó por apenas 0,93 por ciento de los votos. El apoyo a uno y otro candidato se distribuyó en forma pareja en el casco histórico y la zona oeste, mientras que el norte se inclinó por La Libertad Avanza (LLA) y el sur, por Unión por la Patria (UP).
En las generales del 22 de octubre en nuestra ciudad, Massa había obtenido 171.174 votos (39.90%); Milei, 97.324 (22,69%); y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), 129.295 (30,14%). En tanto, en el balotaje del domingo, el candidato de LLA, apoyado por el macrismo, incrementó su caudal en 111.191 sufragios, obteniendo 208.515 votos.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia, bien lejos de la meta del 60% que pretendía Massa
LE PUEDE INTERESAR
Tras varias dudas, Massa seguirá hasta el final en el ministerio de Economía
Sin embargo, Massa también aumentó su apoyo: mientras en la primera vuelta había obtenido 171.174 votos, en este turno sacó 204.713 sufragios, unos 33.539 más.
En términos porcentuales, el candidato peronista sumó casi 10 puntos porcentuales de votantes que no lo habían apoyado en la primera vuelta y tampoco se inclinaron por Milei.
Esto significa que en algunos barrios de la Ciudad, donde JxC había ganado o salido segundo, la mayoría de los votos obtenidos por Bullrich se redireccionaron a Milei. Sin embargo, el peronismo también incrementó su caudal, sumando adherencias que resultaron refractarias a la propuesta del referente libertario.
Estos resultados se distribuyeron de distinta manera en los barrios. En el casco histórico, Milei ganó con 61.271 votos frente a 59.201 que logró Massa. En la primera vuelta, el libertario había sido votado por 23.125 personas de esa zona de La Plata, Bullrich por 47.763 y Massa, por 48.860. Y, como ocurrió en toda la Ciudad, si bien los votos de LLA y JxC se agruparon, el candidato peronista creció 10.341 votos entre una fecha y la otra.
En la primera sección electoral, UP ganó por poca diferencia. Se trata del segmento comprendido por las avenidas 122 y 19, entre la 44 y la 54. Allí Massa obtuvo 5.364 votos, 429 más que en octubre, frente a 5.247 de Milei que, luego de haber sacado en octubre 1.965 votos, incrementó su caudal en 3.282 sufragios.
En las generales, JxC había ganado en el microcentro con 4.964 votos.
En la segunda sección electoral, comprendida por las avenidas 122 y 19 y 32 y 44, LLA ganó por 13.927 votos a 13.092 que obtuvo UP. En las generales, la fuerza libertaria había sacado 5.038 y el peronismo, 10.702. En esa zona, JxC había ganado con 11.163 votos.
La tercera sección electoral está comprendida por la calle 8 y la 19, y las avenidas 54 y 72. Allí Massa ganó con 9.217 votos, mientras que Milei tuvo 8.696. En octubre, el candidato de UP había obtenido en esa zona 7.438 votos y LLA, 2.951. Y Bullrich había quedado segunda con 7.159 votos.
La novena sección es la comprendida entre la avenida 122 y la calle 8, y la calle 54 y la 72. En esa zona de la Ciudad ganó Massa al haber obtenido 10.040 votos frente a los 9.188 de Milei. En octubre, el peronista había sacado 8.274, LLA, 3.432 y Bullrich, 7.017.
El circuito 495 abarca los barrios comprendidos entre las avenidas 19 y 31 y la 51 y la 72. Allí se impuso LLA con 9.900 votos contra 8.981 de UP. Sin embargo, en la comparación con la general ese es el sector de la Ciudad donde más crece el peronismo, que aumentó desde entonces 2.612 votos. En octubre Massa había sacado 7.288, Milei 3.557 y Bullrich, 7.758.
El restante sector del casco es el circuito 501, que abarca desde la avenida 19 a la 137 y de la 520 a la 51. Allí se impuso LLA, que sacó 14.313 mientras que UP logró 12.507. Si se compara el resultado de esas fuerzas con la elección de octubre, UP incrementa 2.284 votos, dado que entonces había obtenido 10.223. En ese momento LLA sacaba 6.182 sufragios y JxC, 9.702.
En la periferia, el voto platense estuvo dividido: en la zona norte hubo prevalencia de voto para Milei, en tanto que en la zona sur creció el sufragio a Massa. En la zona oeste, en tanto, las preferencias estuvieron repartidas.
En City Bell ganó LLA por 14.359 frente a 13.080. Y si bien Milei contuvo una gran porción del voto de Bullrich, Massa también creció. En las generales UP había ganado en esa localidad al obtener 10.812; JxC, 9.764 y LLA, 5.934. Es decir, UP obtuvo 2.268 votos nuevos.
En la Ciudad, la diferencia entre Milei y Massa fue de menos de 1 punto porcentual
Siguiendo con la zona norte, Arturo Seguí ganó Massa por 4.587 votos a 3.893 que obtuvo Milei. Allí el peronismo sumó desde octubre 480 votos, ya que en ese momento tuvo 4.107 y LLA, 2.057.
En Tolosa, LLA obtuvo 13.607 votos frente a 13.427 de UP. Mientras los libertarios sumaron unos 8.000 votos de Bullrich, allí Massa incrementó 2.033 desde el resultado de la general.
En Hernández LLA ganó por 3.319 a 3.067 que obtuvo UP. En este caso, Massa suma 255 votos nuevos respecto de la general, cuando sacó 2.812 sufragios. Milei había sacado 1.840 votos y Bullrich, 1.977.
En el casco histórico, Milei ganó con 61.271 votos frente a 59.201 de Massa
En Ringuelet, el peronismo ganó con 4.458 votos a 4.291 de LLA. En octubre UP había sacado 3.797, Javier Milei, 1.922 y Patricia Bullrich, 2.863.
En Villa Elisa el panorama fue similar. En esa localidad en octubre había ganado UP con 3.672 votos, seguidos de JxC con 2.875 y LLA, con 2.162. El domingo LLA obtenida 6.461 y UP 6.173.
En el resto de las localidades, la tendencia de incremento de votos se mantiene para los dos candidatos: en un caso, por el traslado de votos macristas; en el otro, por votantes refractarios a las ideas de Milei.
En el oeste, donde en octubre LLA había salido segunda en muchas localidades, el resultado estuvo repartido. En Olmos, Milei ganó con 9.566 votos frente a 8.280 de Massa, que en las generales había sacado 7.342 votos y el libertario, 5.621.
En cambio, en Romero Massa ganó por 8.690 votos a 7.872 de LLA. En octubre, LLA había sacado 4.999 y Massa, 7.786.
En el caso de San Carlos, LLA ganó con 10.722 votos frente a 10.065 que obtuvo UP. En esa localidad, en la primera vuelta había ganado el peronismo con 8.463 votos, mientras que JxC tuvo 5.936 y LLA, 5.675.
En Abasto LLA tuvo 3.739 votos y UP, 3.393. Como en el resto de los casos, la diferencia con el resultado de octubre se explica en el traslado de una buena parte de los votos de Bullrich a Milei y un incremento de votos hacia Massa, que obedecerían al comportamiento del voto blando de JxC y otros sectores que no participaron del balotaje.
En el sur, la localidad de Los Hornos contiene una gran masa de votantes, en comparación con otras aledañas de menor dimensión. Allí Milei fue votado por 22.935 personas, mientras que Massa obtuvo 21.690 votos. Desde las elecciones generales a la segunda vuelta, UP ganó 3.245 votos, mientras que LLA absorbió unos 10.000 provenientes del ala dura del macrismo, que había votado a Bullrich con 11.910 sufragios.
En Altos de San Lorenzo se impuso el peronismo. Sergio Massa obtuvo en las urnas de esa localidad 10.047 votos y Milei, 8.662. En esta región de La Plata, el libertario retuvo una menor cantidad de votos de JxC. En octubre Bullrich había sacado 5.194 votos y él 5.533, quedando en segundo lugar. Sin embargo, en esa transferencia 2.065 votos migraron a Massa o al voto en blanco.
En Villa Elvira, Massa también se impuso. Obtuvo 21.823 votos frente a 19.606 que obtuvo Milei. El resultado de las elecciones generales en esa localidad del sur fue de 18.890 votos para UP, 10.922 votos para JxC y 10.256 sufragios para LLA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí