Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Las negociaciones iban a arrancar ayer, pero se frenaron

Elecciones 2023.- Transición complicada: sin acuerdo entre Alberto Fernández y Milei

La reunión por el paso de mando entre el presidente en funciones y el jefe de Estado electo quedó en stand by, entre otras cuestiones, por el nivel de ajuste que reclama el libertario. No hay fecha para el encuentro

Elecciones 2023.- Transición complicada: sin acuerdo entre Alberto Fernández y Milei

Karina Milei y Guillermo Francos salen del hotel donde estuvieron reunidos con el presidente electo/AFP

21 de Noviembre de 2023 | 01:47
Edición impresa

La transición ordenada que se prometieron Alberto Fernández y Javier Milei en la noche del domingo, tras el triunfo del libertario en las urnas, quedó en stand by y sin fecha a la vista. Si bien todo indicaba que se realizaría ayer, la reunión por el paso de mando se trabó, entre otras cuestiones, al parecer por el alto nivel de ajuste que reclama el nuevo jefe de Estado en el Presupuesto 2024. Algo que el actual oficialismo se resistiría a aceptar.

“Hasta el momento no hay ninguna reunión prevista entre el Presidente Alberto Fernández y el Presidente Electo Javier Milei”, sentenció ayer un breve comunicado difundido por el equipo de prensa de La Libertad Avanza. Lo hizo a través de la flamante cuenta de X (exTwitter) “Oficina del Presidente Electo”, desde donde también se apuntó contra el presidente en funciones y contra el ministro de Economía: “Hasta el 10 de diciembre, Alberto Fernández y Sergio Massa son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”, advirtió el mencionado texto.

Al valorar el llamado de Fernández, el domingo Milei se había mostrado optimista en que se realizara el encuentro. “Me llamó para felicitarme y me invitó a una reunión para hacer que la transición sea lo más ordenada posible para minimizar los daños por lo que pueda pasar en los mercados”, dijo el libertario en la mañana de ayer y confirmó: “La reunión va a ser hoy (por ayer)”.

Sin embargo, el encuentro se fue desinflando con el correr de las horas. “No hubo acuerdo”, indicaron más tarde desde Balcarce 50 fuentes al tanto de las negociaciones que llevaron adelante el propio jefe de Estado con dos interlocutores de Milei: el eventual jefe de Gabinete del libertario, Nicolás Posse; y quien sería el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Las principales diferencias tuvieron que ver con tres aspectos: si se hace foto ó no de la reunión, el lugar y los participantes. Fernández ofreció que fuera mano a mano, en la Quinta de Olivos, pero la contraoferta fue que se hiciera “algo más institucional” en Casa Rosada y amplio, con asesores de ambos lados.

Además de lo logístico, surgió una discusión más política y que tiene que ver con la pretensión del líder libertario de que el oficialismo “preste” votos para la aprobación del Presupuesto 2024, algo que asoma complejo porque el proyecto que propone tratar en el Congreso incluiría un ajuste del gasto público del 15 por ciento.

Milei necesita que el peronismo le vote el Presupuesto 2024, ya que no cuenta con los votos necesarios ni en Diputados ni en el Senado para sacar ninguna ley. Pues tiene minoría y ambas cámaras y hasta ahora solo se apoya en su alianza con un sector del PRO.

Massa, que tras la derrota electoral del domingo amagó con un pedido de licencia en Economía (que después negó), no quiere quedar pegado a un ajuste del 15 por ciento en la ley de leyes. En La Libertad Avanza, en cambio, cuestionan que esa argumentación suena a “excusa” y que el funcionario quiere “abandonar el barco” luego “de haberse gastado 3 puntos del PBI en la campaña”. Para Milei, eso sería “una canallada, una irresponsabilidad. Su gestión termina el 10 de diciembre”, insistió.

En ese sentido, en las filas libertarias observaron que “son estos tironeos internos” del propio oficialismo los que podrían perjudicar un acuerdo entre las partes para ordenar el traspaso de la gestión. “No son estos 20 días los que debemos estar atentos sino que vamos a tener diciembre para darnos cuenta del verdadero estado de situación. Hay mucha preocupación”, alertó al respecto un diputado electo de La Libertad Avanza.

La pulseada entre Massa y Milei, al parecer, es la que terminará definiendo los alcances de la transición. En ese sentido, el primer test pasará por la redefinición del proyecto de Presupuesto.

El libertario pretende que el peronismo le “preste” los votos para el presupuesto

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

Multimedia

Karina Milei y Guillermo Francos salen del hotel donde estuvieron reunidos con el presidente electo/AFP

El comunicado que sacaron vía red social los libertarios/web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla