
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Facultad de Ingeniería se sumará a la nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna”. Es un evento dirigido a la comunidad y organizado por la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata.
Con el objetivo de dar a conocer las colecciones de los museos de la UNLP, la jornada se realizará este sábado 25 de noviembre desde las 19 hs hasta las 24 hs. Es apta para todo público.
En la Facultad de Ingeniería en puntual, las actividades serán en el Edificio Central de 1 entre 47 y 48, tanto en planta baja como en planta alta. Se expondrán instrumentos antiguos, adelantos tecnológicos y habrá charlas informativas.
Olga Stábile, directora de la Biblioteca Histórica, indicó: “Abriremos las puertas de la Biblioteca Histórica, un recinto que sorprende y es una viva muestra de los orígenes de nuestra Facultad y Universidad. Podrán observarse sus instalaciones que cuentan con 111 años de vida, su mobiliario y bibliografía, escuchar su historia y apreciar la evolución tecnológica de distintos instrumentos y equipamientos”.
En la planta alta se podrá visitar la exposición de teodolitos antiguos, Macintosh, el tren de aterrizaje de un avión Spitfire de la Segunda Guerra Mundial, un astronauta acompañará a los chicos para que puedan tomarse fotos y habrá juegos para niños.
En la planta baja, además de los adelantos tecnológicos, se podrá ver la exposición fotográfica del colectivo Caminando La Plata. Durante la jornada, profesionales y estudiantes de las carreras de Ingeniería combinarán la historia con el presente. Se exhibirán algunos avances que desarrolla la Facultad en diversos ámbitos.
Estarán presentes variadas muestras y stands con los desarrollos tecnológicos aeroespaciales que se llevan adelante desde el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y el Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA), los avances en baterías de litio y los respiradores de emergencia que la Facultad desarrolló durante la pandemia. También habrá una muestra de productos de la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) de la UNLP.
En el evento se expondrán tecnologías avanzadas que la disciplina del ingeniero agrimensor utiliza en su actividad. También distintos desarrollos que se impulsan en la carrera Ingeniería en Energía Eléctrica, sobre todo a través de las energías renovables. Y distintos desarrollos vinculados a la ingeniería electrónica donde están presentes el Club de Robótica y el Laboratorio UNITEC.
El Departamento de Hidráulica exhibirá sobre los distintos trabajos que lleva adelante, como su participación en grandes obras hidroeléctricas del país y en la investigación de la inundación que sufrió La Plata en el año 2013. Así como muchos más proyectos de investigación, extensión y transferencia.
Lugar: Aula Ing. Numa Tapia (Planta alta).
20 hs. “Proyecto USAT. Un satélite hecho en la UNLP”
El proyecto satélite está integrado por ingenieras e ingenieros aeroespaciales, aeronáuticos, electromecánicos y electrónicos, entre otras especialidades. Además, cuentan con la colaboración de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la (CONAE).
La misión del primer Cubesat universitario de Latinoamérica será la demostración tecnológica de técnicas científicas utilizando GNSS para la observación de la Tierra.
Estas técnicas que utilizan señales GNSS permiten realizar observaciones atmosféricas (presión, temperatura, humedad), según su orientación, u observaciones del suelo (por ejemplo, humedad, altimetría, rugosidad del suelo, vegetación).
21 hs. “Litio y soberanía”
El ingeniero electrónico Guillermo Garaventta, investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas y del Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP, dará una charla discutiendo el rol del litio, para qué sirve y cuál es su papel estratégico en camino al desarrollo de una industria nacional independiente.
Garaventta brindará un panorama técnico (apto para todo público) sobre las potencialidades de este elemento químico, pero al mismo tiempo invita a reflexionar sobre la importancia del desarrollo tecnológico nacional y soberano, así como la inversión en educación, investigación y tecnología.
Exposición del micro LIBRE
Se podrá conocer desde adentro todo el proyecto y ejecución del micro de pasajeros reconvertido por profesionales, estudiantes y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T. Este vehículo a propulsión eléctrica con baterías de litio, que originalmente tenía un motor convencional, es el primero en su tipo en la Argentina y tiene una autonomía de 200 km.
Se hará un recorrido en el micro eléctrico por la zona de facultades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí