
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que tiene que “parar la pelota y pensar”, así como también que el equipo necesita un entrenador “que tenga todas las energías”
Son varios los episodios que colmaron la paciencia de Scaloni, y “Chiqui” Tapia quedó en la mira / AFP
El fútbol argentino, en todos sus estratos, quedó en estado de shock tras el anuncio de Lionel Scaloni luego del histórico triunfo logrado como visitante de Brasil, en el mismísimo estadio Maracaná de Río de Janeiro, por las Eliminatorias Sudamericanas, el cual interrumpió un largo invicto de 65 partidos.
Scaloni abrió sorpresivamente las puertas a una posible renuncia a su cargo de entrenador de la Selección argentina, en una decisión que por estas horas madura y que sorprendió a los jugadores, además de haber generado malestar en los directivos de la AFA por lo impulsivo y por el contexto.
La postura del estratega del representativo albiceleste que alcanzó la gloria en el Mundial de Qatar 2022 dejó en segundo plano el 1-0 con gol de Nicolás Otamendi e incluso el brutal accionar de la Policía contra los hinchas argentinos.
“Hay que parar la pelota y ponerse a pensar, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores nos han dado un montón al cuerpo técnico y necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir y está complicado seguir ganando”, manifestó el santafesino de Pujato.
“Estos chicos lo ponen difícil, entonces toca pensar este tiempo. Se lo diré al presidente (de la AFA) y a los jugadores después. Esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien. Estoy comentando lo que está pasando”, dijo Scaloni en conferencia de prensa.
La falta de respuesta a las siguientes preguntas también fue un síntoma, ya que la fractura en público se generó y la incredulidad de los futbolistas lo dejó de manifiesto, ya que nadie supo qué declarar.
La bomba salpicó la gran victoria en el Maracaná, la primera de la Argentina por Eliminatorias y la primera derrota de Brasil en toda la historia de este certamen, al punto que desde el entorno de Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de la AFA, lo calificaron como “impulsivo” y “poco serio” aunque están convencidos de “darlo vuelta”.
“El desgaste es grande con los directivos desde la negociación de la renovación de contrato, fue complicada, duró tres meses y apenas cerraron cerca de los amistosos festivos por el Mundial. Todo el clima está raro”, indicaron fuentes de la AFA que de todos modos no pudieron ampliar detalles sobre el cuadro de situación.
De hecho, todo apuntaba a que llegue como seleccionador a la Copa América de Estados Unidos 2024 y se ponga en la balanza la continuidad en base a su deseo personal.
Una reunión cumbre Scaloni-Tapia es inevitable, aunque primero deberán calmarse los ánimos
En el instante que Scaloni ingresó al vestuario, nada indicaba que estas palabras iban a salir de su boca en la conferencia de prensa, tanto por su felicidad tras la victoria como por la ausencia de algunos de los referentes: Ángel Di María en el antidoping y Lionel Messi en la camilla con los kinesiólogos para tratarse la lesión que lo complicó durante el partido.
La molestia en el entorno de Tapia contrastó con la sorpresa de los futbolistas que, como el propio seleccionador avisó, se anoticiaron por medio de la prensa: “Recibir esa noticia fue un shock. Las cosas hay que hablarlas. Todavía no tuvimos una charla con él”, dijo Nicolás Otamendi, el héroe de la noche por el frentazo que selló el 1-0.
“Las palabras ahora sobran, tenemos que hablarlo personalmente, comunicarnos con él. Nos llegó la información como a ustedes, intentaremos hablarlo y ver qué pasa”, detalló el central de Benfica con sorpresa, a pesar de ser el jugador más destacado en la noche que los hinchas argentinos gozaron después de la represión padecida por la Policía Militar de Río de Janeiro.
Otro que se mostró golpeado por la noticia fue Alexis Mac Allister, quien también se enteró por los medios de comunicación y redes sociales, y pidió que se quede para “toda la vida”.
En este contexto, y una larga serie de teorías elaboradas con el propósito de buscar las razones de lo ocurrido, las puertas para una salida de Scaloni quedaron abiertas, entre las incredulidad de los propios futbolistas y la molestia de los directivos, que sueñan todavía con enderezar el barco, que navegaba por aguas tranquilas sin ver el iceberg de frente.
❑ Desgaste en la relación de Scaloni con la dirigencia de la AFA, en particular con Claudio “Chiqui” Tapia, su presidente.
❑ Falta de respuesta a las sugerencias de Scaloni en la organización de ensayos amistosos en los que se habría priorizado el aspecto económico.
❑ Desorganización en varios partidos de la Selección, en los cuales el cuerpo técnico debió encargarse de aspectos vinculados a seguridad.
❑ Incumplimientos varios desde el sector dirigencial, menores aunque reiterados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí