
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anticipó que "las empresas exportadoras serán dueñas de sus dólares", pero dijo que el cambio llevará "semanas o meses"
La economista Diana Mondino, futura canciller de Javier Milei, aseguró que al acuerdo Mercosur- Unión Europea es "mejor tenerlo que no tenerlo" y prometió a las empresas exportadoras que serán "dueñas de sus dólares".
Al hablar en el encuentro anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), le preguntó a los referentes fabriles "por qué el gasoducto de Vaca Muerta tiene que ser estatal". Pero los aplausos llegaron cuando Mondino garantizó que en el futuro Gobierno "las empresas exportadoras serán dueñas de sus dólares". Además les dijo que "en enero y febrero, el que no tenga un generador, vayan comprándolo, porque no alcanza para todos”.
Además, Mondino aclaró que "no son las embajadas las que tienen que decidir a qué país se exportará, sino el sector privado".
La futura ministra de Relaciones Exteriores explicó que "en la nueva gestión en Cancillería se buscará que todos los exportadores tengan un tratamiento impositivo favorable".
Aclaró, además, que toda la deuda de la Argentina con organismos como el FMI no llegan al 18% del Producto. Por lo tanto, consideró que "no es culpa el FMI que estemos como estamos. Es producto de las regulaciones cada vez mayores".
Mondino incluso cuestionó la vigencia del impuesto al cheque, un gravamen que Domingo Cavallo aplicó en el 2001 y que iba a ser temporal, pero en 22 años nunca se eliminó.
"¿Qué gobierno, qué diálogo?, respondió Mondino, cuando se le consultó si se estaba analizando con Alberto Fernández qué estrategia aplicar en el marco de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, cuyos representantes se reunirán el 7 de diciembre próximo, tres días antes de que asuma el nuevo gobierno. Pero dijo que están expectantes de que se pueda alcanzar ese diálogo.
Sobre los BRICS, dijo que la Argentina "no está en condiciones de hacer ningún aporte de capital" al banco de desarrollo que tienen los países de ese bloque: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que las deudas con los importadores "son graves, pero lamentablemente muy difícil de solucionar. Intentaremos solucionar el problema del flujo, porque el stock es imposible".
Sobre el sistema de SIRAS, dijo: "Esperemos que se eliminen. Basta de administrar el comercio ni los dólares, que serán de los exportadores", señaló. Pero dijo que llevará "semanas o meses". "Las SIRAS son un mecanismo extorsivo", advirtió Mondino. "El importador conseguirá los dólares y pagará lo que corresponda", dijo Mondino. Y le pidió a las empresas que "aguanten, porque no habrá una solución mágica que permita resolver todo el 11 de diciembre".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí