
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hombre en un estado avanzado de la enfermedad de Parkinson recuperó casi totalmente la capacidad de caminar gracias a electrodos implantados en su médula espinal, informaron ayer los investigadores suizos que desarrollaron el tratamiento.
El paciente, un francés de 62 años identificado como Marc, sufre la enfermedad de Parkinson desde hace aproximadamente 30 años, y al igual que más del 90% de las personas con esta enfermedad en estado avanzado, tiene grandes dificultades para movilizarse debido a episodios de congelamiento.
Si bien aún se desconocen muchos aspectos de la enfermedad de Parkinson y tratar estos síntomas resulta difícil, cuando surgió la oportunidad de someterse a una cirugía invasiva en Suiza con el objetivo de resolver el problema, Marc decidio asumir el riesgo, algo de lo que no se arrepiente. Gracias a la intervención “ahora puedo caminar de un punto a otro sin preocuparme por cómo llegaré ahi”, reconoció ante la prensa internacional.
Para lograr esto, el equipo suizo de investigadores implantó un sistema complejo de electrodos llamado “neuroprótesis” en puntos claves a lo largo de la médula espinal. “Desarrollamos una neuroprótesis que redujo los problemas de marcha, los problemas de equilibrio y la congelación de la marcha”, dijo el equipo liderado por la cirujana Jocelyne Bloch y el neurocientífico Gregoire Courtine.
Ambos ya habían logrado un avance utilizando implantes en la médula espinal que permitieron a pacientes parapléjicos caminar nuevamente y su última investigación, publicada en la revista Nature Medicine, funcionó según el mismo principio.
En los pacientes con Parkinson, la señal del cerebro se ve afectada por la progresiva desaparición de las neuronas que generan la dopamina, que es un neurotransmisor.
LE PUEDE INTERESAR
Italia concede nacionalidad a una bebé inglesa con una patología incurable
LE PUEDE INTERESAR
Se complica la atención por obras sociales y prepagas en las farmacias
Por este motivo, la neuroprótesis tenía que asumir el papel del cerebro al generar una estimulación en el momento adecuado, de modo que el movimiento resultante se corresponda con los deseos del paciente.
“La idea es medir los movimientos residuales, es decir, la intención de caminar, con pequeños sensores que se encuentran en las piernas”, dijo Courtine. “Gracias a esto, sabemos si la persona quiere oscilar o detenerse, y podemos ajustar la estimulación en consecuencia”, agregó el investigador del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (Suiza).
La neuroprótesis fue probada primero en primates y luego implantada en Marc, quien la utiliza durante aproximadamente ocho horas al día desde hace casi dos años.
Como la enfermedad afecta a los pacientes de diferentes maneras, el equipo suizo amplió su experimento a un grupo de seis enfermos de Parkinson.
“Este es un procedimiento bastante invasivo, pero podría ser una tecnología revolucionaria para ayudar a restaurar el movimiento en personas con Parkinson avanzado”, concluyó David Dexter, director de investigación de Parkinson’s UK.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí