Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |DIMITIÓ, ACUSADO DE MANEJO ILEGAL DE FONDOS PÚBLICOS

El premier de Portugal cae por un caso de corrupción

8 de Noviembre de 2023 | 04:44
Edición impresa

El primer ministro portugués, el socialista Antonio Costa, salpicado por un escándalo vinculado a negocios de litio e hidrógeno, presentó ayer su dimisión al presidente de la República, que la aceptó. Costa anunció su renuncia después de que la fiscalía inculpara a uno de sus ministros y a su jefe de gabinete en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la gestión de proyectos energéticos.

El político socialista estaba en el poder desde 2015, pero su popularidad fue socavada por una serie de escándalos. “Las funciones de primer ministro no son compatibles con cualquier sospecha relativa a mi integridad. En estas circunstancias, he presentado mi dimisión al presidente de la República”, Marcelo Rebelo de Sousa, declaró Costa ante la prensa.

El mandatario conservador aceptó la renuncia y convocó para hoy miércoles a una reunión de los partidos con representación parlamentaria para organizar elecciones anticipadas. La investigación que salpica a Costa, que era uno de los pocos socialistas al frente de un gobierno en Europa, se relaciona con sospechas de “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia” en la atribución de concesiones para minas de litio y de producción de hidrógeno.

La Fiscalía portuguesa allanó ayer varios ministerios y la residencia del primer ministro y dio parte de la imputación del ministro de Infraestructuras, Joao Galamba. Indicó asimismo que “el nombre y la autoridad del primer ministro fueron mencionados por los sospechosos”. Precisó que Costa habría intervenido “para desbloquear expedientes” y que las acusaciones en su contra serán examinadas en una investigación independiente.

Costa se dijo “sorprendido” por la apertura de esa investigación.

La justicia informó que debido al “riesgo de fuga” y a que persista “la actividad delictiva”, decretaron la detención del jefe de gabinete del primer ministro, el alcalde de Sines y de dos directivos de Start Campus, un centro de procesamiento de datos.

El presidente del consejo directivo de la Agencia Portuguesa para la Protección del Medioambiente (APA) también está siendo investigado. La APA anunció en septiembre su visto bueno, con condiciones, a un segundo proyecto minero para la explotación de litio en Portugal.

Portugal, tiene las mayores reservas de litio de Europa y es además el mayor productor del continente, pero destina este metal a la industria cerámica y del vidrio. El litio puede ser utilizado para la fabricación de baterías eléctricas ++ y es considerado clave en la transición energética. Las ONG ambientalistas y parte de la población local se opone a los proyectos mineros.

VARIOS ESCÁNDALOS

Costa, que fue alcalde de Lisboa, llegó al poder en 2015 gracias a una alianza inédita con la izquierda radical y los comunistas.

En su gobierno, Costa aprovechó la coyuntura favorable para dejar atrás las medidas de austeridad aplicadas por la derecha a cambio de un rescate concedido al país por acreedores internacionales en 2011.

En su gestión, saneó las cuentas públicas y llevó al país al superávit presupuestario.

En enero de 2022 obtuvo una apabullante victoria electoral que le permitió gobernar con mayoría absoluta, pero su popularidad ha caído en picada tras una serie de escándalos.

El más sonado fue el que afectó a la aerolínea estatal TAP que llevó a la renuncia de una decena de ministros y subsecretarios.

El escándalo, conocido en los medios como “TAPgate”, estalló hace casi un año después de que trascendió que una directiva de la aerolínea cobró una indemnización de 500.000 euros.

Después, la ejecutiva asumió la dirección de la empresa pública encargada del control aéreo y a continuación fue nombrada secretaria de Estado del Tesoro. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla