
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Teatro Egipcio
El Teatro Egipcio, donde hace más de un siglo se celebró el primer estreno de Hollywood con una alfombra roja en su patio decorado con falsos jeroglíficos, reabre esta semana bajo la nueva administración de Netflix.
Parte de la historia de la gran pantalla, este cine de Los Ángeles podría sonar como una improbable inversión para el gigante del streaming, que amasó una fortuna al convencer a los espectadores a ver películas en sus televisores, computadoras e incluso teléfonos.
Pero para el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, la oportunidad de salvar esta institución en ruinas de la ciudad de oropel, y en el proceso mostrar la rápida transformación de agente disruptivo a actor clave en la industria del entretenimiento, era obviamente imperdible.
“Hollywood gira alrededor de símbolos”, dijo Sarandos. “El letrero de Hollywood y este cine son probablemente los dos símbolos más icónicos de Hollywood. Éste, lamentablemente, se estaba cayendo a pedazos”.
El cine abrió sus puertas por primera vez en octubre de 1922, con el estreno mundial de “Robin Hood”, de Douglas Fairbanks. Antes de ese evento, la creciente industria del entretenimiento estaba concentrada en el centro de Los Ángeles, a pocos kilómetros de distancia.
Los organizadores instalaron una iluminación deslumbrante para encandilar a la multitud y extendieron una alfombra roja en el patio interior del cine para los invitados más importantes, como Charlie Chaplin.
LE PUEDE INTERESAR
En Córdoba la temperatura superó los 46º y rige un alerta por incendios
Esta innovación buscaba emular la etiqueta real de Europa, y se convirtió en modelo para los estrenos de la industria.
Durante las décadas siguientes, el Teatro Egipcio enfrentó momentos más difíciles y sufrió daños significativos por el terremoto de Los Ángeles de 1994.
Pasó a manos de la Cinemateca Americana, institución sin fines de lucros, que reparó el edificio pero tuvo dificultades para financiar el mantenimiento, hasta que llegó Netflix. La lucrativa plataforma acordó financiar los trabajos de renovación del cine. El costo no fue revelado, pero las estimativas rondan los 70 millones de dólares.
“Nosotros, como una organización sin fines de lucros, estábamos apretados”, dijo Rick Nicita, presidente de la Cinemateca Americana.
“Ellos vinieron e hicieron una excelente alianza con nosotros. Comprendieron lo que intentábamos hacer”.
Según el acuerdo, Netflix utilizará el cine durante la semana para sus proyecciones, primero “The Killer”, de David Fincher, mientras que la Cinemateca proyectará clásicos como “Lawrence de Arabia” los fines de semanas.
“Nosotros alquilamos salas de cine todo el tiempo, en Nueva York y en Los Ángeles, para estrenos y para nuestros eventos”, dijo Sarandos.
“Por lo que la idea de poner ese esfuerzo en algo que derive en la preservación de algo grandioso se sentía como una victoria para todos”.
Con sus paredes y columnas ocres, sus coloridos jeroglíficos y un gigante escarabajo metálico colgando sobre el escenario, el cine fue diseñado originalmente bajo los de los años 1920 con la estética del Antiguo Egipto.
Los empleados en el estreno del original “Robin Hood” estaban vestidos con ropas egipcias. En un golpe de suerte para la promoción, la tumba de Tutankamón fue descubierta apenas dos semanas después.
Durante la última restauración, Netflix rediseñó el edificio y el patio interior para simular las características que tenía en 1922. A la par incluyó equipos de sonido y visuales de punta.
La jugada es el más reciente declaración de intenciones de una compañía que ha invertido fuertemente en los últimos años para atraer a los más reconocidos directores y actores de la gran pantalla a sus películas, y en consolidar su posición como una empresa en el corazón del ecosistema de Hollywood, con respeto a sus tradiciones.
La plataforma de streaming también asumió el histórico Teatro París de Nueva York hace unos años.
“Hemos hecho películas originales durante siete años (...) No hemos contribuido mucho a los 100 años [de la historia de Hollywood]”, dijo Sarandos.
“Pero ésta es como nuestra inicial para los próximos 100 años”.
La idea de que Netflix domine la industria del cine durante el próximo siglo probablemente le quite el sueño a algunos dueños de las salas de cine.
Mientras rivales como Apple lanzaron películas en los cines recientemente como “Killers of the Flower Moon” con extensos períodos de proyección antes de ir al streaming, Netflix ha irritado a los dueños de los cines al negarse a hacer lo mismo.
Pero Sarandos rechaza “toda esta discusión sobre si el streaming ha sido bueno o malo para la industria del entretenimiento” señalando la reapertura del Teatro Egipcio.
“El streaming ha salvado a la industria del entretenimiento de muchas maneras. Y éste también es un símbolo de eso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí