Luis Juez
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Juez
Además de fallar contra el Gobierno en la causa por el reparto de fondos a la ciudad de Buenos Aires (Ver aparte), los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda rechazaron también ayer las recusaciones presentadas por la apoderada legal del Senado, Graciana Peñafort, y tres legisladores kirchneristas en el caso que debe resolver a qué bloque de la Cámara Alta le corresponde un representante en el Consejo de la Magistratura de la Nación. La disputa es entre el PRO y Unión por la Patria.
El Consejo de la Magistratura funciona hoy con 19 de sus 20 integrantes. Falta definir aún la banca que reclaman los senadores Luis Juez, del PRO, y Martín Doñate, de Unión por la Patria.
Por un lado, Peñafort recusó a Rosatti por su doble rol de presidente de la Corte y, al mismo tiempo, del Consejo, algo que, según consideró, afectaba su imparcialidad para resolver sobre la composición final del órgano encargado de designar y remover jueces.
La abogada amplió luego la recusación contra Rosenkrantz y Maqueda, y volvió a incluir a Rosatti porque consideró que habían adelantado opinión al hablar a favor de Juez en un caso conexo que resolvió en noviembre de 2022.
A esos pedidos de apartamiento se sumaron luego los senadores oficialistas Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y el mencionado Doñate.
Sin embargo, los miembros del máximo tribunal advirtieron ayer que, “de acuerdo con la tradicional doctrina de esta Corte, que se ha mantenido inalterada a lo largo de toda su historia, cuando las recusaciones planteadas por las partes son manifiestamente inadmisibles deben ser desestimadas de plano”.
LE PUEDE INTERESAR
Ratifican la prisión preventiva de “Chocolate”
LE PUEDE INTERESAR
En medio de los cruces, JxC por ahora no se rompe en la Provincia
En el caso del apuntado doble rol de Rosatti, el fallo sostuvo que “el invocado interés personal del juez se infiere y pretende fundarse exclusivamente en el cumplimiento de un deber legal que impone el desempeño de un rol institucional”.
También desestimaron la causal de recusación de haber anticipado opinión.
“No constituye causal de recusación la intervención de los jueces del Tribunal en un anterior procedimiento propio de sus funciones legales, ya que la actuación de la Corte, en la medida en que lo imponga el ejercicio de sus atribuciones específicas, no importa prejuzgamiento ni configura el interés personal que requiere la causal respectiva”, argumentaron los miembros del tribunal supremo del país.
Concluyeron por eso que “las recusaciones planteadas deben ser desestimadas de plano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí