

Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números del fenómeno
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A Dubai llegaron delegaciones de la Región que representan a agricultores y ganaderos de la Provincia
La Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en Dubai se desarrolla en Dubai, uno de los Emiratos Árabes Unidos, hasta donde llegaron representantes de productores agroganaderos de la Región. Dentro del pujante sector, inserto en la Provincia de Buenos Aires, al igual que los demás distritos del país, se apuntó a destacar al rubro por los altos estándares de cumplimiento de las medidas para luchar contra el cambio climático.
El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina distinguió al sistema pastoril de la ganadería en la Argentina como clave para un balance neutro de carbono. Según lo que le expresó a Clarín, la autoridad mencionada participa en varios foros de la Cumbre con una única misión: “Defender y diferenciar al agro argentino”.
“En el hemisferio Norte no hay pasturas ni pastos nativos todo el año. Nuestro modelo ganadero es de última tecnología por el uso rotativo e intensivo de pastos y por la genética de nuestro país conocida en el mundo que permite producir más carne con menos recursos”, remarcó.
Por su parte, expresó que “en agricultura, Argentina es uno de los pocos países que tiene el 95% de su producción bajo siembra directa que reduce la huella de carbono, deja el barbecho, utiliza poca maquinaria y menos combustible”.
La Cumbre del Clima de Dubái está a punto de finalizar, y aún quedan muchos debates pendientes. En ese sentido, Marcia Levaggi, la jefa de la delegación argentina que participó en el cónclave de las Naciones Unidas, adelantó: “Vine a traer tranquilidad a las Naciones Unidas y a otros países que Argentina va a seguir comprometida con el Acuerdo de París y va a cumplir sus obligaciones climáticas”.
Según un análisis de la Agencia Internacional de la Energía, los compromisos actuales solo alcanzan el 30% del objetivo de reducción de emisiones. Aunque esto representa un avance significativo, todavía se está lejos de evitar una catástrofe climática.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan hacer que el agua de lluvia sea potable
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por cortes en servicios de TV e internet
El principal debate se centra en el futuro de los combustibles fósiles, un tema que compete especialmente a Argentina por el desarrollo de hidrocarburos. La mayoría de las partes, incluso la Unión Europea, abogan por un calendario claro para eliminar completamente el petróleo, el gas y el carbón. Sin embargo, los principales productores de estos combustibles piden que el acuerdo permita su uso continuado en los países que aún dependen de ellos, especialmente si existen tecnologías de captura de carbono que puedan mitigar su impacto.
Algunas propuestas destacaron la necesidad de un acuerdo claro para recortar las emisiones y limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5 grados de media.
El documento debería haber salido a la luz hace unos días pero, dada la disputa entre las partes y la complejidad del texto, se retrasó hasta el final de la Cumbre que sería hoy. Una vez aparezca este borrador empezará el ‘sprint final’ del cónclave sobreel clima, que prometió ser el primero de la historia con un acuerdo claro contra los combustibles fósiles, un pacto global para acelerar las energías renovables y una promesa contundente para ayudar a los países más vulnerables a hacer frente a las pérdidas y daños del caos climático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí