
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los panaderos de la Ciudad en estado de alerta por el aumento de las materias primas para elaborar los productos
según la dirigencia del sector, esta semana ya compraron harina con subas del 30 ó 40% / el dia
La disparada del precio de la harina, sumado al aumento del resto de los insumos que se utilizan en la elaboración de los productos de panadería, hace que sea “inminente” un nuevo ajuste al precio del pan que pasaría a costar $1.400, según coincidieron ayer los panaderos consultados por este diario.
Es que lo que el consumidor observa en las góndolas de almacenes y supermercados, con una estampida de precios que en cuestión de días se disparó al 100 por ciento, también se da en las panaderías.
En ese contexto, los panaderos están obligados a recorrer o llamar a distintos proveedores ya no solo para ver quién tiene los mejores precios, sino para garantizar que lograrán el indispensable abastecimiento.
Una de las modalidades que se registraron en esta semana fue la de mayoristas que se negaron a vender y la de otros que lo hicieron, pero poniendo como requisito que se compraran por ejemplo 50 bolsas de harina.
“Nos hacen comprar harina en cantidad, la bolsa de 25 kilos está 10.500 pesos; la última vez la habíamos pagado 7.500; los 20 kilos de margarina cuesta 50.000 pesos. Todo hace que se disparen los precios”, señaló Carlos Proia, dueño de una panadería de la zona de la Terminal.
El panadero afirmó que hay lugares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los que el pan dulce ya se vende a $ 25 mil el kilo.
LE PUEDE INTERESAR
Carnet de conducir: a esperar hasta fin de año
LE PUEDE INTERESAR
La Universidad, ya suma unas 37 mil inscripciones para el ingreso en 2024
“De algunos productos no hay precios, está todo complicado y eso que la gente cobró el aguinaldo, hay que ver cómo van a ser enero y febrero”, agregó.
Los panaderos consultados remarcaron que una cosa es que las materias primas aumenten entre un 5 o 10 por ciento y otra que se vayan a las nubes como pasó en las últimas semanas y que las subas sean de manera constante y sin la certeza de cuándo alcanzarán el techo.
“Hay un comercio de insumos para panadería que en los últimos días se negó a vender y otras cosas que se consiguen están a valores tan altos que hacen inviable la producción, como por ejemplo las frutas secas o las abrillantadas que utilizamos en los pan dulces”, aseguró un panadero de barrio La Loma.
Muchos comerciantes destacaron que lejos de vivirse un clima navideño, la gente se ve muy triste. Compra lo justo y necesario.
Por eso, tratan de mantener precios que rondan los 1.200 pesos el kilo de pan y 2.800 la docena de facturas.
“No sabemos cuál va ser el comportamiento de la gente cuando se les quite el subsidio a la luz, el gas o el transporte; quitaron muchas cosas de golpe y es demasiado para el bajo poder adquisitivo que tiene la gente”, indicó el comerciante.
Además, se indicó que aún no se nota del todo el impacto del aumento feroz en el precio de los combustibles. Hugo Natale, dirigente panadero, explicó que en muchos establecimientos ya aumentaron el pan porque recibieron harina con un 30 ó 40 por ciento de aumento.
“Lo han aumentado como pasa con tantos otros productos, pero la verdad es que no hay precio real de materias primas, ni nada por el estilo, la política dejó todo librado al azar”, dijo el dirigente.
En esa línea, se expresó preocupado por el futuro de las microempresas, por el asalariado en actividad o los ingresos de los jubilados.
“No les interesa hacer ningún tipo de control, que sí sería necesario para por lo menos los productos de la canasta básica”, destacó Natale.
En relación a la peor preocupación que se tiene en el rubro es determinar si se va a vender lo suficiente en estos días.
“Es evidente que al consumidor, al común de la gente, no le va a alcanzar el dinero, porque va a cobrar exactamente lo mismo que el mes pasado, entonces la preocupación para las panaderías y para tantos otros negocios, obviamente, es si van a poder recaudar para afrontar todos los compromisos habituales con aguinaldo incluido”, concluyó Natale.
Aunque no hay condiciones para elaborar de más, ya hay supermercados que venden a menor precio el pan del día anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí