

las prepagas aumentan y las obras sociales cambian/archivo
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Por el Día del Empleado de Comercio, este lunes en La Plata no se cobrará el Estacionamiento Medido
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
El Pincha visita a Newell's: Eduardo Domínguez define el equipo y viaja a Rosario
Chofer de Uber denunció haber sido perseguido y golpeado por taxistas en Berisso
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Ramírez le devuelve la ventaja a Riestra y le gana 2 a 1 a River en el Monumental
VIDEO. Tránsito feroz en La Plata: dos hombres protagonizaron una brutal pelea tras una maniobra
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
Conmoción en Mar del Plata: hallaron sin vida a un músico que era buscado desde el viernes
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: hay al menos dos muertos
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco: de qué se trata
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Con un final infartante, Racing e Independiente empataron sin goles en el clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las sindicales, estatales, de administración mixta y otras “funcionarán como entidades de derecho público no estatal”
las prepagas aumentan y las obras sociales cambian/archivo
El decreto de necesidad y urgencia (DNU) que anunció el presidente Javier Milei establece un nuevo marco regulatorio para la Medicina Prepaga y modificaciones en la ley de Obras Sociales.
Entre las principales modificaciones, se determinó que deben ser derogados los artículos que permiten “revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones” de las empresas de medicina prepaga.
Asimismo, elimina la obligatoriedad de las prepagas de “transferir en caso de quiebra, cierre o cesación de actividades” a sus afiliados a otros prestadores.
También modifica la ley de Obras Sociales N° 23.660 y determina que las obras sociales sindicales, estatales, de administración mixta, del personal civil y militar, “funcionarán como entidades de derecho público no estatal, con individualidad jurídica, financiera y administrativa”.
Así se abre la posibilidad de fusiones de obras sociales, de ingreso de grandes empresas internacionales en el proceso de gestión de seguros de salud en el país en un mercado en el que, si se suman todos los recursos millonarios que se administran en el sistema de salud en su totalidad, ronda una cifra de nueve ceros o 10.000 millones de dólares, según fuentes del sector.
En el marco de las desregulaciones que establece el decreto, las prepagas, que hasta ahora tenían un tope de del 9% mensual, quedaron desreguladas, por lo que podrán aumentar lo que consideren, según los términos de la norma.
En ese marco, algunas compañías están preparando aumentos que partirían del 40% de piso en un solo incremento.
El esquema implica el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales, porque elimina un requisito que hace pasar la cuota de las privadas por ese intermediario. El mecanismo es el siguiente: hoy los usuarios de las prepagas derivaban sus aportes a una obra social sindical, que se quedaba con un porcentaje y remitía el resto a la prepaga.
Los usuarios de las prepagas derivaban, hasta ahora, sus aportes a una obra social sindical, que se quedaba con un porcentaje antes de girar los fondos a la prepaga. Un peaje que no existirá más.
En todo el año, la suba de las cuotas de las prepagas alcanzó un 135,76%, casi 12,5 puntos menos que la inflación acumulada en 2023.
Así se eliminan las restricciones de precios a la industria prepaga y se modifica todo el marco de regulación de la medicina privada y las obras sociales.
En este marco, Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), adelantó que esa empresa aumentará 50% su cuota, habló sobre la liberación de los precios en las prepagas y anticipó de cuánto serían los aumentos, pero desmintió que sea una consecuencia del DNU firmado por Milei.
“No vamos a decir que como consecuencia de este decreto van a aumentar las prepagas”, sentenció Belocopitt y enfatizó: “Estamos llegando a la consecuencia porque no se cumplió la ley que sí decía que se tenían que actualizar inmediatamente los valores por los costos”.
Al ser consultado sobre cuánto aumentarán las cuotas y si es posible llegar a un 50%, Belocopitt explicó: “Ese 50%, por el mismo formato que está funcionando, iba a venir”. “Cuidado que acá no hay un cambio, este aumento va a venir. Está puesto en el propio decreto de actualización del gobierno de Alberto Fernández firmado en diciembre de 2022. Creo que el aumento promedio va a estar entre el 40% y el 50%”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí