
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren resolver cuestiones de infraestructura, el acceso a los insumos, la suba de aranceles y el pago de lo que le debe la obra social de la Provincia
En el marco de la crisis que atraviesa el servicio de salud público y privado, con las complicaciones para poder acceder a insumos importados y los retrasos en las cadenas de pagos, así como el reclamo de actualización de los honorarios médicos, entre otros factores, el presidente de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA), Guillermo Cobián, le pidió formalmente una reunión al gobernador Axel Kicillof, a los efectos de tratar temas inherentes a la atención médica de los bonaerenses en general y de los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en particular.
El titular de dicha entidad centró su preocupación en cuatro aspectos centrales.
Por un lado, la situación de los hospitales públicos provinciales, con el foco en el mal estado de su infraestructura, la falta de insumos y también de recursos humanos.
Por otro lado, se hizo referencia al deterioro que vienen sufriendo los honorarios médicos abonados por el IOMA y la abultada deuda que el Instituto mantiene con los prestadores.
Desde FEMEBA también se remarcó la preocupación por el progresivo cambio de modalidad, que el presidente del IOMA ha iniciado con la contratación de prestadores, sustituyendo las entidades representativas de los profesionales “por entes con fines de lucro”, que “lejos están de garantizar la calidad de atención médica que los beneficiarios del IOMA merecen”.
Finalmente puso bajo la lupa el actual sistema de contratación de prestaciones a través de policonsultorios, “sin garantizar idoneidad y transparencia”.
A la espera de una respuesta para concretar un encuentro con el mandatario bonaerense, en el que se puedan discutir estas cuestiones para buscar soluciones, Cobián destacó que tiene “interés de poder colaborar para mejorar la accesibilidad de los beneficiarios a prestaciones de calidad”.
Vale recordar que a principio de este mes, FEMEBA realizó una medida de fuerza “ante la falta del pago del IOMA”. En ese sentido, la federación cortó la prestación de servicios para todas las prestaciones de los afiliados del Instituto en el ámbito de La Plata, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ensenada, San Pedro y Tandil.
Y además, en noviembre se había generado otro foco de tensión entre FEMEBA y la obra social bonaerense. En aquella oportunidad, tras el pago parcial de la deuda existente y el compromiso del IOMA de cancelar el saldo a la brevedad, la federación resolvió levantar el corte de prestación que había anunciado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí