
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la reducción de las frecuencias, se vivió otra jornada con largas esperas, principalmente en la Terminal local
Una vez más se vivió una situación caótica en la Terminal de Ómnibus de La Plata -con largas colas-, que volvió a motivar fuertes quejas y generó un gran malestar entre los usuarios, a raíz de la medida de las empresas de colectivos de media distancia de reducir las frecuencias de los servicios en un 50 por ciento.
Esa política aplicada ahora por las compañías de micros que ingresan y egresan de la terminal platense se tradujo en otro día de prolongadas esperas por parte de los pasajeros, la mayoría con obligaciones laborales en CABA. Y todo, además, en un contexto climático dominado por las altas temperaturas.
También las paradas céntricas de las líneas locales (municipales y provinciales) fueron otra vez escenario de una gran concentración de usuarios, sobre todo en las horas “pico”, ya que esos servicios están incluidos en la medida adoptada por los empresarios del sector.
Ahora las expectativas están puestas en la reunión anunciada para hoy entre los representantes de las cámaras del colectivos y funcionarios de la Secretaría de Transporte de la Nación. El objetivo del encuentro, según se resaltó, es “avanzar hacia una negociación con el ajuste tarifario como eje central”.
José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria Autotransporte de Pasajeros, había afirmado cuando se comenzó con la medida de reducir frecuencias de servicios, que las empresas no pueden costear el valor de la prestación completa, que sería de alrededor de 800 pesos para la primera sección, es decir, el boleto mínimo.
Como referencia, quienes viajen esta temporada a la Costa Atlántica y deban desplazarse en colectivo se encontrarán con un fuerte incremento en la tarifa, ya que el boleto de viajes urbanos se fue a 900 pesos. Desde el sábado pasado, los usuarios de la línea 221 y Costa Azul ya debieron abonar con aumento. Entre los cambios más significativos se encuentra el tramo entre Miramar y Mar del Plata, que anteriormente tenía un costo de 800 pesos y fue elevado a 1.500 pesos y luego a 2.500 pesos. Es decir, una familia tipo necesitará 10 mil pesos sólo para un viaje de ese trayecto.
LE PUEDE INTERESAR
La felicidad del lector que ganó los $2.000.000 con el Súper Cartonazo: mañana, la tarjeta gratis con EL DIA
LE PUEDE INTERESAR
Caos de tránsito en Plaza Moreno por un piquete de cooperativistas locales
Otro aumento que impacta en el bolsillo es el traslado desde el centro de Mar del Plata hasta Santa Clara del Mar, pues alcanzó los 900 pesos.
De cara al nuevo año, en tanto, el ministerio de Transporte bonaerense advirtió que “con la quita de recursos de Nación a la Provincia, a partir de 2024 no se va a poder pagar subsidios al transporte”.
Jorge D’Onofrio, titular de la cartera, señaló que “fue muy fuerte la quita anunciada por el gobierno de Javier Milei” y consideró que “retirar los fondos de gastos corrientes es un intento de ahogar financieramente a la Provincia”.
A su vez, el funcionario resaltó que “todavía no encontramos interlocutores”.
Dicen las empresas de colectivos que sin subsidio el boleto no saldría menos de $800
Mientras, los usuarios del sistema de autotransporte de nuestra región, como se dijo, vienen padeciendo el impacto en el recorte de las frecuencias de cada recorrido, producto de la baja estacional en los servicios (sin actividad educativa se reduce la prestación) y de la racionalización en la operatividad diseñada por los empresarios del sector a raíz de la brecha existente entre los subsidios que hasta ahora reciben las compañías y el valor de las tarifas y los costos para hacer andar las unidades.
Ahora, si se proyecta un cálculo de cuánto les podría costar a los pasajeros el boleto mínimo en las líneas que circulan en La Plata, se estima que no sería menor a los 800 pesos.
“Con toda la quita de recursos que le anunciaron a la Provincia, como el Fondo del Conurbano, el Fondo Educativo, el Fondo de Financiamiento, por mencionar algunos, a partir de 2024 la Provincia no va a poder pagar subsidios al transporte”, dijo D’Onofrio.
El funcionario provincial aclaró que se está frente a una situación preocupante.
“Las arcas de la Provincia ya cumplieron con el último pago del mes de diciembre y la semana que viene no estamos en condiciones de pagar subsidios. Se tiene que resolver el tema de la Provincia, porque ahogarla financieramente para tener sumisión política es un grave error”.
Amplio movimiento y malestar por las demoras entre pasajeros en la terminal de la plata / S. Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí