

Vladimir Putin busca perpetuarse en el poder en Rusia / AFP
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aspira a permanecer en el Kremlin 6 años más y profundizar su búsqueda de una “Rusia grande”, en medio de la guerra, la represión y la confrontación con occidente
Vladimir Putin busca perpetuarse en el poder en Rusia / AFP
ANTOINE LAMBROSCHINI
Con la invasión de Ucrania, la represión en Rusia y su confrontación con Occidente, Vladimir Putin se convirtió en un jefe de guerra autoritario, en el poder desde hace un cuarto de siglo y que ahora aspira a permanecer en el Kremlin seis años más.
Acaba de anunciar su candidatura para un quinto mandato en las elecciones del 17 de marzo de 2024. Ya ha completado dos mandatos de cuatro años y dos de seis, con un interludio como Primer Ministro.
El sistema de poder de Vladimir Putin, procedente de la KGB soviética y que llegó al Kremlin el 31 de diciembre de 1999, ha confirmado a lo largo de los años dos características.
La primera es el endurecimiento constante del sistema, contra los oligarcas, con la segunda guerra en Chechenia, la reducción de las libertades públicas y la represión de los medios y la oposición.
La segunda característica es el refuerzo de su presencia internacional, con la guerra de Georgia (2008), la anexión de la Crimea ucraniana (2014), la intervención militar en Siria (2015) y la invasión de Ucrania (2022).
Europa, en particular la Alemania de Angela Merkel, creía erróneamente que iba a canalizar estas ambiciones, apostando por la codependencia económica, a través de compras masivas de gas ruso.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea regulará el uso de la Inteligencia Artificial
LE PUEDE INTERESAR
El petróleo reaviva la extensa puja territorial entre Venezuela y Guyana
Pero Putin parece imparable y a los 71 años aspira a una nueva elección presidencial, prevista para el 17 de marzo.
Aunque el amo del Kremlin ciertamente está enredado en la guerra en Ucrania, donde su ejército ha sufrido derrotas humillantes, persiste y espera obtener una victoria por desgaste.
En sus discursos de tono marcial, marcados por el revisionismo histórico, Putin acusa a Ucrania de nazismo, dice querer anexionar territorios y considera este conflicto como una guerra en la que Estados Unidos está detrás.
Según él, la supervivencia de Rusia está en juego. Por eso castiga a quienes se oponen a la invasión de Ucrania con prisión y hay miles de rusos procesados, acosados y encarcelados.
Putin prometió amistad a occidente al principio pero sus decisiones llevaron a un divorcio
No le importan las sanciones occidentales ni que la Corte Penal Internacional lo haya procesado por la presunta deportación de niños ucranianos. Considera que su misión es deshacerse de la hegemonía occidental.
Putin fue agente de la KGB, destinado en Alemania Oriental en la década de 1980, y sigue marcado por la desintegración de la Unión Soviética, signo de la derrota de Moscú en la Guerra Fría.
Para lograr sus objetivos, tiene hoy el apoyo diplomático de China. Asia, con India a la cabeza, está comprando petróleo ruso y Putin asegura que África le ve como un aliado contra el “neocolonialismo” occidental. También aspira a obtener armas de Irán y Corea del Norte.
El líder ruso también quiere ser el abanderado de los valores “tradicionales”, frente a lo que considera la decadencia moral de Occidente y en particular su tolerancia hacia la comunidad LGTB+.
Con el fracaso de la contraofensiva ucraniana a mediados de 2023, Putin se siente más fuerte y aprovecha la división occidental sobre la continuación de la ayuda militar a Kiev.
En plena pandemia de covid hizo modificar la Constitución para poder postularse a la presidencia en 2024 y 2030, pero tiene muchos desafíos por delante.
La guerra en Ucrania está lejos de una victoria rusa y la capacidad de los rusos, la élite y la economía para soportar este conflicto a largo plazo sigue siendo una incógnita.
En junio, el motín de los mercenarios del grupo Wagner, liderado por Yevgueni Prigozhin, leal a Putin hasta entonces, fue un ejemplo de oposición, aunque los líderes rebeldes murieron luego en lo que se describió como una accidente aéreo fortuito.
Según la analista rusa Tatiana Stanovaya, el costo del conflicto está aumentando para Moscú.
“La guerra está agotando a Rusia (...) por supuesto, puede durar mucho tiempo, pero el precio a pagar es gigantesco”, dijo la politóloga en una nota reciente en Telegram, recordando que a sus 71 años, “Putin no es eterno”.
Para muchos rusos, Putin sigue siendo el hombre que devolvió su honor a Rusia, socavada por la pobreza, la corrupción y el declive alcohólico del presidente Borís Yeltsin en los años 1990.
A los 47 años, cuando llegó al Kremlin, prometió amistad a los occidentales y desarrolló la economía, aprovechando el precio favorable de los hidrocarburos.
Pero a mediados de los años 2000 empezó el divorcio con occidente, al acusar a la OTAN de amenazar a Rusia expandiéndose y reprochar a Estados Unidos por considerarse el “único soberano” del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí