Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El armado electoral en el frente de todos

Candidatos que salen: Kicillof, de cara a hacer cambios

Hay funcionarios en ministerios clave como Insaurralde y Nardini, que seguramente volverán a postularse en sus distritos. Tiempos y formas de reemplazo en el Gabinete

Candidatos que salen: Kicillof, de cara a hacer cambios

El gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete bonaerense, martín Insaurralde / Web

Carlos Barolo

12 de Febrero de 2023 | 02:47
Edición impresa

En la Gobernación se estima que hacia fines de mayo o principios de junio, Axel Kicillof deberá meter mano en su gabinete. No se trata de una decisión que tenga que ver con las necesidades de gestión sino con las definiciones electorales que necesariamente terminarán impactando sobre su administración.

Estos posibles movimientos encuentran íntima relación con la decisión de numerosos dirigentes del peronismo de replegarse a sus distritos con el objetivo de conservar territorios. También, con el propósito de, desde allí, empujar de “abajo hacia arriba” la boleta bonaerense que seguramente encabezará el propio Kicillof.

Los intendentes jugarán un rol central en la estrategia bonaerense del Frente de Todos. Por lo tanto, varios de ellos que están de licencia en sus distritos e integran el gabinete bonaerense, seguramente seguirán el camino que ya emprendieron sus pares nacionales que decidieron retornar a sus comunas como Juan Zabaleta en Hurlingham (ex ministro de Desarrollo Social) y Jorge Ferraresi en Avellaneda (el ex titular de la cartera de Vivienda).

En el caso de la Provincia hay dos casos bien notorios. El lomense Martín Insaurralde es el jefe de Gabinete de Kicillof. En tanto, Leonardo Nardini encabeza el ministerio de Obras Públicas.

Se trata de dos carteras clave para la administración bonaerense. El jefe de Gabinete firma todo tipo de resoluciones y por Obras Públicas pasan las licitaciones de buena parte de los trabajos que ejecuta la Provincia, un insumo clave en el año electoral.

Se estima que Insaurralde podría volver a ser candidato a intendente de Lomas de Zamora si es que no alumbra un plan B para que acompañe a Kicillof en la fórmula provincial, un espacio para el que está anotada la actual vicegobernadora Verónica Magario.

Nardini también tendría resuelto retornar, en este caso a Malvinas Argentinas.

Hay otros dos casos. El director de Vialidad es Hernán Y Zurieta, alcalde con licencia de Punta Indio. En tanto, Héctor Olivera, preside la Autoridad del Agua, podría volver a su distrito, Tordillo.

Un caso particular

Hay un quinto caso. Gustavo Menéndez, con licencia en Merlo, es el presidente del Grupo Banco Provincia. Sin embargo, un eventual doble rol no sería un impedimento para que deje el cargo en la entidad crediticia. “Durante el gobierno de Vidal, Jorge Macri fue presidente del grupo y nunca dejó de ser intendente de Vicente López”, recuerdan en el oficialismo.

El desembarco de intendentes en el equipo de Kicillof se produjo allá por finales de septiembre de 2021, luego de la derrota que el Frente de Todos experimentó en las elecciones Primarias de ese año.

De la mano de Máximo Kirchner y con el aval de Cristina Kirchner, estos alcaldes llegaron para darle volumen político al equipo provincial. La remontada electoral del oficialismo en las generales de octubre terminó robusteciendo el rol de los nuevos integrantes del equipo provincial.

Si bien no existe confirmación respecto de las candidaturas de estos funcionarios, se estima que terminarán jugando fuerte en sus distritos. Y esa decisión hará que dejen el gabinete bonaerense.

“Va a ser una decisión de ellos. No vamos a hacer lo mismo que hizo Alberto Fernández que ordenó que los funcionarios que fueran candidatos debían renunciar”, dicen en la Provincia. Se refieren básicamente al caso de Agustín Rossi, quien era ministro y debió irse porque se anotó para competir por una banca en Santa Fe.

No obstante, se descuenta que las funciones en el Ejecutivo y una campaña a full en sus distritos se terminará tornando incompatible. Fuentes bonaerenses señalan que Kicillof aún no habló con estos funcionarios sobre su futuro político, pero acaso la charla se produzca en breve.

Reemplazos

La otra cuestión por resolver tiene que ver con los reemplazos de estos eventuales candidatos. “No hay decisión tomada”, se admite cerca del Gobernador.

Una de las posibilidades más a mano es que algún funcionario que ya está en los actuales equipos de los salientes pueda tomar la posta para evitar el inevitable bache de una transición. Designaciones de nombres que estén fuera de la gestión, en cambio, podrían complicar la marcha de algunas de esas carteras clave.

En el gobierno bonaerense aseguran que, por ahora, ninguno de los intendentes con licencia actualmente en el Ejecutivo planteó el tema de su salida para afrontar un eventual nuevo desafío electoral.

Sin embargo, se prevé que varios de esos movimientos, sino todos, se terminarán concretando entre mayo y los primeros días de junio. Y allí Kicillof deberá definir los recambios.

Distinto es el caso de algún que otro funcionario que pudiera ser candidato a legislador. En principio, en el Gobierno estiman que no habría necesidad de que dejen el cargo para hacer campaña.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla