
Tras renunciar a su candidatura, Espert se toma licencia en Diputados por "motivos particulares"
Tras renunciar a su candidatura, Espert se toma licencia en Diputados por "motivos particulares"
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Gimnasia suma a otro Barros Schelotto a su plantel de Primera División
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Se conoce el veredicto del juicio por el atentado contra Cristina Kirchner
Sigue el clima cambiante en La Plata: miércoles con sol pero... ¿cuándo vuelven las lluvias?
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
Millonario y brutal robo a un abuelo en City Bell: se le rieron en la cara
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Inauguran la segunda etapa de mejoras en una calle clave de Arana
A 130 años del nacimiento de Perón: "Vivirá por siempre en el corazón de los argentinos", dijo Alak
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Julie Chabanas
La inflación de Estados Unidos siguió en nivel alto en enero, ralentizándose menos de lo esperado respecto a hace un año e incluso acelerándose por primera vez desde octubre en comparación con el mes anterior.
Los precios al consumo subieron un 6,4% en el periodo interanual, contra 6,5% en el mes anterior, según el índice IPC publicado por el Departamento de Trabajo y que se utiliza para indexar las pensiones y otras prestaciones. Pensar que en Argentina fue del 6% sólo en enero pasado...
La disminución es menor a la esperada, ya que los analistas pronosticaban una tasa de 6,2%, según el consenso de MarketWatch; un sitio de información económica. Es el mayor incremento desde octubre pasado.
“La inflación en Estados Unidos sigue ralentizándose, lo que es una buena noticia para las familias y las empresas”, declaró el presidente demócrata Joe Biden.
Sin embargo, advirtió que “aún queda trabajo por hacer en esta transición hacia un crecimiento más constante y estable, y podría haber contratiempos en el camino”.
En el mes la inflación incluso volvió a subir por primera vez desde septiembre, al aumentar a 0,5% desde el 0,1% registrado el mes pasado, según datos revisados al alza de la publicación inicial.
LE PUEDE INTERESAR
Provincias, ¿modelo a seguir?
El incremento del IPC “es más fuerte de lo previsto”, comentó Ryan Sweet, economista de Oxford Economics, en una nota.
“Hay riesgos de que la inflación supere lo previsto en el primer semestre de este año”, dijo, pero añadió que “debería moderarse más significativamente en el segundo semestre, a medida que se intensifique la desinflación de los bienes y alcance su punto máximo la inflación de los servicios”.
Un viento de optimismo había soplado en diciembre cuando la inflación se enlenteció abruptamente.
“Sí, la inflación se está ralentizando, pero no será un río calmo”, advirtió Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon, en una nota.
La inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los alimentos y energía, bajó a 0,4% en un mes, pero menos de lo esperado, y se situó en 5,6% en un año.
“La inflación es un tenaz adversario”, sostuvo Neil Saunders, del gabinete Global Data, para remarcar que es “mucho más persistente de lo que nos gustaría”.
La Reserva Federal de Estados Unidos trabaja para frenar la inflación. Su presidente, Jerome Powell, advirtió recientemente que el proceso de “deflación ha comenzado”, aunque el camino por recorrer es “largo y lleno de baches”.
“Para los miembros de la Fed, este lento descenso de la inflación no hace sino justificar la idea de mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo”, afirmó Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE.
Estos datos deberían convencer a la autoridad monetaria de la necesidad de seguir subiendo los tipos de tasas de referencia y de mantenerlos altos durante mucho tiempo.
A su vez, eso empuja a los bancos comerciales a elevar las tasas de los préstamos, ya sean inmobiliarios, de automóviles o de consumo, desanimando así a los consumidores a comprar. Ese proceso, en última instancia, debería reducir la presión sobre los precios.
Además, la escasez de mano de obra, que obliga a los empresarios a subir los salarios para atraer o retener empleados, sigue siendo fuerte.
“Las persistentes tensiones en el mercado del empleo están presionando al alza la inflación”, declaró la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman.
El mercado laboral gozó de buena salud en enero, con una tasa de desempleo que bajó a 3,4%, más baja que antes de la pandemia de Covid-19, y con más de medio millón de puestos de trabajo creados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí