Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A raíz de la sequía

Menos uvas: impacto en el precio de los vinos

Menos uvas: impacto en el precio de los vinos

archivo

19 de Febrero de 2023 | 02:33
Edición impresa

El electo presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mario González, admitió que las pérdidas productivas en el sector por las contingencias climáticas impactarán en los precios de los vinos, pero aclaró que el valor de la uva no representa un porcentaje tan grande en el del producto final y advirtió sobre los incrementos de otros costos.

Respecto de cuáles pueden ser las consecuencias de las contingencias climáticas en lo productivo, González indicó: “Recién vamos a tener la realidad pos vendimia; a priori, sabemos que los daños han sido fuertes y que la merma de producción obviamente que va a estar”. Y agregó: “El productor también tiene costos altísimos que hay que ir soportando durante todo un año”.

Consultado puntualmente sobre si aumentará el precio para el consumidor, expresó: “El peso del precio de la uva en el producto final no es tan fuerte como para pensar que haya un salto muy grande, pero sí hay que lograr equilibrio entre insumos y precios al productor, al que hay que cuidarlo, lograr que cubra sus costos y tenga rentabilidad porque es mucho esfuerzo, mucha gente la que trabaja, mucha mano de obra”. Pero no dio un detalles concreto sobre cuál podría ser el incremento.

“Un gran componente del precio de una botella de vino está dado por los insumos; el traslado de costos de insumos es el que termina afectando al consumidor. Como industria quisiéramos mantenernos con un valor de producto más alto y uno menor de insumos; es una ecuación que hay que seguir trabajando y tratar de que sea más equilibrada”, dijo.

Otro tema que impacto en el sector en el último tiempo fue la falta de botellas y el aumento de los fletes marítimos. “Venimos de años complicados, complejos desde todo punto de vista; desde la pandemia, que a la vitivinicultura benefició por el mayor consumo en el mercado interno, pero a la vez hizo que la logística se complicará más, que los fletes marítimos aumentaran de manera exponencial; a eso se sumó la guerra, inflación en otros países y cuestiones climáticas; se acumula una serie de cosas que hacen difícil la situación”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla