
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien hace tiempo que se tiene sobrado conocimiento sobre la forma caótica en que muchos motociclistas transitan por calles, avenidas y rutas de la Región, es en los últimos años en que los incidentes viales con esos vehículos se han convertido en una suerte de riesgosa, cuando no trágica, rutina cotidiana.
Así, tal como se reflejó en la edición de la víspera, se sumaron dos episodios que concluyeron con motociclistas heridos de gravedad en sendos accidentes ocurridos en calles de La Plata. De estos casos se ocuparán por cierto las pericias policiales y las causas judiciales iniciadas.
Peor a grandes rasgos corresponde señalar que para las motocicletas pareciera que no existen pautas objetivas en el tránsito, como sí las hay para los vehículos de mayor porte.
Las motocicletas suelen sobrepasar a los automóviles, camiones o micros por la derecha, se ven como autorizados a zigzaguear con peligro para ellos y terceros en los caminos y calles, de tal modo que, además, acostumbran sortear decenas de automotores a grandes velocidades pasando a centímetros de los espejos y las carrocerías.
Está claro que la fiscalización se vuelve difícil de instrumentar, pero también resulta llamativo que no se conozca claramente por cuáles carriles deben transitar las motos -si por el de la derecha, el del centro o el de la izquierda de las calzadas- de modo tal que en caminos de tránsito rápido, como el Centenario, o en avenidas de acceso como la 44, la 7 o la 1 al sur muchos motociclistas improvisan, se desplazan a su gusto por donde mejor les parezca, en maniobras temerarias para todos, no sólo para el que las realiza.
Al llegar a un semáforo -si es por lo que se ve en numerosos casos- no son pocos los motociclistas que cruzan con luz roja, pese a la prohibición de hacerlo.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No suele existir para esos vehículos control policial alguno en las esquinas y tampoco se conoce si las cámaras -allá donde las hay- tienen capacidad para identificar después a todos los transgresores, dado que muchas de las motos carecen de documentación y patentes.
Merecen un párrafo aparte muchos deliberys, que viajan a cualquier velocidad sin respetar ninguna señal y que de noche circulan sin luces, en forma temeraria.
Otros circulan sin casco, con sus mujeres e hijos como pasajeros también expuestos a todo riesgo; otros van por las vereda o cruzan plazas por el medio; otros con los escapes explosivos de sus vehículos.
Esas y muchas otras anomalías fueron denuncias hace un tiempo por entidad “Corazones Azules”, en un informe que reveló el alto porcentaje de motociclistas que comete todo tipo de infracciones.
No se trata de culpar a un sector, sino de mejorarlo. “No es para mal de ninguno/, sino para bien de todos”, dijo Martín Fierro.
Lo que está claro es que la circulación creciente y poco controlada de motocicletas en la Región plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí