Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA EN EUROPA

Putin está complicado: la resistencia ucraniana no afloja

A un año de la invasión, las fuerzas de Kiev no se rinden. El jefe del Kremlin, sin triunfos para mostrar en la región del Donbás, en el discurso anual de mañana sobre la Nación

Putin está complicado: la resistencia ucraniana no afloja

Soldados ucranianos patrullan la frontera próxima a Bajmut, en medio de la invasión rusa / AFP

20 de Febrero de 2023 | 00:43
Edición impresa

 

MOSCÚ / LEÓPOLIS

La feroz resistencia ucraniana aleja cada día más el objetivo del presidente ruso, Vladímir Putin, de exhibir alguna victoria en la región oriental del Donbás en su discurso de mañana martes sobre el estado de la Nación, en el que evaluará la marcha de la guerra tras un año de combates en el país vecino.

“Todos esperan escuchar una evaluación de los acontecimientos actuales, de la operación militar especial, de la situación internacional y la opinión del presidente sobre cómo estamos manejando todo esto y cómo nos desarrollaremos” como país, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La intervención del mandatario ante ambas cámaras del Parlamento, el primero en casi dos años, coincidirá con la fecha de hace un año en la que Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, preludio de la campaña militar que ordenaría iniciar tres días después “para liberar el Donbás”.

Las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 90 por ciento de Lugansk y menos de la mitad de Donetsk, pero aún así Rusia se anexionó en septiembre pasado estas dos regiones junto a las sureñas Zaporiyia y Jersón, en las que tampoco controla todo el territorio.

OBJETIVO SIN CUMPLIR

Según la inteligencia ucraniana, las tropas rusas tenían la orden de tomar al menos el baluarte de Bajmut, en la provincia de Donetsk, de cara al discurso de Putin.

Los mercenarios del Grupo Wagner, apoyados por las fuerzas regulares rusas, avanzan en este frente pero solamente pocos metros al día. El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha admitido que como pronto, Bajmut podrá ser tomada en marzo o abril.

El líder interino impuesto por Rusia en la región de Donetsk, Denís Pushilin, aseguró el sábado que las tropas rusas han mejorado sus posiciones cerca de Bajmut, aunque reconoció que avanzar resulta muy difícil ante la resistencia ucraniana.

Ayer, un alcalde de Shajtarsk, Alexandr Shatov, dijo a la agencia oficial TASS que las fuerzas rusas evacuan a ciudadanos de los suburbios de Bajmut que están bajo su control, lo que evidencia la feroz batalla que se libra en torno a esta urbe.

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, confirmó el viernes que hay combates en la ciudad y la artillería alcanza los barrios residenciales, por lo que instó a los 6.000 civiles que aún permanecen en Bajmut (de 70.000 que había antes de la guerra) a marcharse inmediatamente.

El objetivo inmediato de los mercenarios de Wagner es bloquear la ruta de Chasiv Yar y cortar así el suministro a las tropas de Kiev, lo que los acercaría a la meta de crear un cerco en torno a la ciudad, vista como un trampolín para llegar a los bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk.

Las fuerzas rusas se topan con la misma resistencia ucraniana en Vuhledar y Marrinka, cerca de la ciudad de Donetsk, capital regional homónima tomada por Rusia en 2014.

Pese a los consejos de algunos países occidentales de que lo mejor sería abandonar la defensa de Bajmut, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insiste en que jamás dejará voluntariamente esa fortaleza, porque si se retirasen de allí las fuerzas, Donetsk correría el peligro de caer como un castillo de naipes.

El mandatario recalcó anteanoche, además, que la defensa de la provincia es crucial para “lo que estamos preparando para el futuro próximo”.

Los analistas occidentales creen que Ucrania prepara una nueva ofensiva para finales de la primavera o el verano boreales, cuando ya habrá recibido buena parte del armamento pesado prometido por Occidente: vehículos blindados, tanques y algunos misiles de largo alcance.

El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, afirmó ayer al diario Le Parisien que su país comenzará a enviar a Ucrania tanques ligeros AMX-10 a fines de la próxima semana. Hace casi dos semanas llegó además a la vecina Polonia el primer tanque Leopard 2 de los cuatro donados por Canadá a Ucrania.

En el frente de la vecina provincia de Lugansk, la situación es igual de complicada que en Donetsk. Según el líder interino designado por el Kremlin, Leonid Pasechnik, “en Kreminna y Svatove hay una situación muy difícil por la proximidad de la línea de contacto y el hecho de que todo tipo de municiones de (las Fuerzas Armadas de Ucrania) puede alcanzarnos”.

El gobernador legítimo de Lugansk, Serhiy Gaidai, afirmó que “en la dirección de Kreminna, los rusos están tratando de romper nuestras defensas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla