Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Interna en la coalición gobernante

Cristina, proscripta o no, desató un fuerte cruce en el Gabinete

El jefe de los ministros le respondió a Aníbal F. sobre la situación de la vice. Aseguran que el Presidente no se baja de la reelección

Cristina, proscripta o no, desató un fuerte cruce en el Gabinete

Alberto Fernández

21 de Febrero de 2023 | 02:16
Edición impresa

Al parecer, la reunión de la mesa política o electoral no trajo toda la paz necesaria en el Frente de Todos para encarar unidos las elecciones generales de octubre. La situación de Cristina Kirchner, que en su tropa quieren enmarcarla dentro de una proscripción para ser candidata, abrió ahora otra interna en la coalición gobernante.

Es que frente a esta ofensiva kirchnerista, el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, opinó que la Vicepresidenta no está proscripta para competir en las elecciones de 2023 y fue más allá: apuntó contra sus legionarios más cercanos: “Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente”, acusó el funcionario ahora albertista.

La respuesta sorprendente no vino de La Cámpora ni de ningún cristinista o ultra kirchnerista,sino de su compañero de Gabinete, el flamante jefe de ministros, Agustín Rossi, a pesar de su cercanía política con el presidente Alberto Fernández. “Cristina claramente está proscripta”, dijo.

“Si Cristina hubiese mantenido abierta la expectativa de ser candidata, era posible que pasara lo sucedido con Lula cuando ganó Bolsonaro”, comparó el extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), alegando que los procesos que la tienen como acusada a la ex mandataria se habrían acelerado.

Sobre Aníbal Fernández y sus dichos, en declaraciones radiales evitó contraponerlos y aludió a sus años dentro de la política. “Soy el jefe de Gabinete y no su jefe político , que a esta altura no debe tenerlo”.

Anoche fue la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien afirmó que el presidente Alberto Fernández “es candidato hasta que diga lo contrario” y opinó que ni el jefe de Estado, ni la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tienen que estar “proscriptos” de cara a la competencia electoral que encarará el Frente de Todos (FdT) este año.

“Cristina Fernández de Kirchner no puede estar proscripta y Alberto Fernández tampoco, con lo cual el Presidente es candidato hasta que diga lo contrario y luego trabajaremos para que otros candidatos puedan presentar una propuesta electoral que nos permita ganar las PASO y luego ir a la general”, reflexionó la platense. La ministra se pronunció así en Mar del Plata, donde recorrió la Base Naval. Luego, en declaraciones a un canal de cable desde la ciudad balnearia, advirtió que “en esta etapa nadie puede arrogarse la potestad de señalar quién sí y quién no” será candidato, sino establecer “reglas de juego”.

“Somos una fuerza singular, vivimos un momento singular, y nunca se vio en la historia que un candidato fuera el propio Presidente sometiéndose a la PASO”.

A propósito del Presidente, desde su entorno aseguran que “no se baja” aún de una nueva postulación para el Ejecutivo. Alberto Fernández, apoyado en un grupo de ministros que respaldan su aspiración, pediría esperar al menos hasta mayo para tomar una decisión, en medio de la presión kirchnerista para que dé un paso al costado.

A propósito del Presidente, desde su entorno aseguran que “no se baja” de su candidatura

Por lo pronto, cuentan en círculo más cercano que quiere dedicarse a ser el principal defensor de su propia gestión mediante actos en distintos puntos del país. Además, prepara su discurso del 1° de marzo ante la Asamblea Legislativa, donde volverá compartir estrado con su vicepresidenta Cristina Kirchner.

Ayer se confirmó Alberto Fernández irá mañana miércoles a la base científico militar Marambio, en la Antártida, en lo que constituirá la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco y que tiene el objetivo soberano de reafirmar el carácter “bicontinental” de la Argentina.

“La visita del Presidente a la Antártida argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico. Pero además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica”, señaló ayer el canciller Santiago Cafiero.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla