
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad Argentina de Pediatría puso en marcha una campaña para promover la inoculación gratuita para niños y adolescentes
Insisten en reforzar la inmunidad de chicos, chicas y adolescentes / el DIA
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó la campaña denominada ‘Vuelta al Cole. Vacuname a tiempo’ con el objetivo de promover la vacunación gratuita y obligatoria que marca el Calendario Nacional de Inmunización para todos los niños, niñas y adolescentes aprovechando el inicio escolar.
Bajo los hashtags #VacunameATiempo, #VueltaAlCole, #Vacunación, #CalendarioNacional y #LasVacunasSalvanVidas, la campaña abarca redes sociales como Instagram y Facebook y medios de comunicación.
Esta campaña se suma a la que en octubre del 2022 lanzó en Tecnópolis la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, que contempla la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive y que se está realizando en el Hospital de Pediatría Garrahan hasta el 31 de marzo.
Las y los especialistas de la SAP recomiendan aprovechar el inicio escolar para completar los esquemas de todas las vacunas del Calendario Nacional Gratuito y Obligatorio de Inmunización en niños, niñas y adolescentes (NNyA), ya que ‘las vacunas son seguras, salvan vidas y previenen enfermedades graves”, afirmaron a través de un comunicado.
El ingreso escolar es una “excelente oportunidad” para realizar los controles de salud y la visita con el pediatra, ya también para revisar los certificados de vacunación y asegurar que los niños regresen a la escuela con las vacunas al día, aseguraron los pediatras.
La iniciativa destaca que para lograr que se completen los esquemas de inmunización, situación comprometida en los últimos años a causa de la pandemia, es imprescindible consultar con el pediatra sobre cuáles son las vacunas que deben aplicarse.
LE PUEDE INTERESAR
Incendio en una escuela agrotécnica pone en jaque el inicio del ciclo lectivo 2023
LE PUEDE INTERESAR
Colorido y a todo ritmo, el cierre de los festejos de Carnaval en la Ciudad
“Madres, padres y educadores deben conocer y consultar el Calendario Nacional de Vacunación para saber con certeza cuáles son las vacunas gratuitas y obligatorias para cada edad en el curso de la infancia y la adolescencia”, afirmó Elizabeth Bogdanowicz, médica infectóloga, miembro del Comité de Infectología de la SAP.
Por su parte, Gabriela Tapponnier, Secretaría del Comité de Infectología de la SAP indicó que “todas las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias, y se aplican en los vacunatorios oficiales, centros de salud y hospitales públicos de todo el país”.
Mientras, Miriam Calvari, también del Comité de Infectología de la institución pediátrica, señaló: “La vacunación completa es una herramienta fundamental para lograr una inmunidad robusta capaz de prevenir infecciones potencialmente muy graves en niñas, niños y adolescentes, y es una estrategia sanitaria esencial para evitar el impacto de las enfermedades inmunoprevenibles en la comunidad”.
Las especialistas afirmaron que coberturas incompletas o muy bajas de vacunación facilitan la aparición de enfermedades como la hepatitis A, enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo B (Hib), difteria y tétanos e incluso algunas erradicadas, como síndrome de rubéola congénita.
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría detallan las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación (gratuito y obligatorio) vigente en nuestro país.
Dentro de los 18 meses de edad, las vacunas son: BCG y Hepatitis B en recién nacidos, Neumocócica Conjugada 13 valente, Quíntuple o Pentavalente, antipoliomielítica (Salk), contra la varicela, contra el rotavirus, contra el meningococo ACYW, antigripal (a partir de los 6 meses de edad), contra la hepatitis A, Triple Viral (sarampión, rubéola, y paperas) y contra fiebre amarilla (en zonas de riesgo).
Coberturas muy bajas o incompletas facilitan la aparición de enfermedades como la hepatitis
Entre los 5 y 6 años de edad, con el ingreso escolar: Vacuna antipoliomielítica (Salk), Triple viral (sarampión, rubéola y paperas), Triple bacteriana celular, antigripal para niños con factores de riesgo (una dosis cada año) y contra la varicela (2da dosis - recientemente incorporada al calendario nacional de inmunizaciones)
A los 11 años de edad, la vacunación es importante porque contempla “recibir refuerzos para prolongar la protección de vacunas de la infancia (vacuna triple bacteriana); iniciar o completar esquemas (vacuna contra hepatitis B y vacuna triple viral); reforzar el efecto indirecto de la vacunación contra meningococo, que busca reducir la portación nasal de esta bacteria en adolescentes y con ello proteger a los grupos vulnerables; y prevenir enfermedades propias de la edad (vacuna contra el Virus del Papiloma Humano - HPV).
Respecto a la vacunación contra el Covid-19, desde SAP informaron que las y los niños deben comenzar a recibir las vacunas a partir de los 6 meses de vida.
Toda la información sobre las vacunas en los diversos rangos etarios de NNyA puede obtenerse, también, en el sitio web de la campaña, www.vacunameatiempo.com.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí