

archivo
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que actualmente tiene equipos técnicos que se encuentran trabajando intensamente para obtener resultados concretos en cuanto a la investigación que el Gobierno solicitó sobre si hubo maniobras especulativas con información sensible relacionada a la recompra de títulos públicos.
El ministro Sergio Massa le solicitó a la CNV investigar la “posible filtración de información sensible respecto de la decisión del Gobierno en la recompra de deuda en moneda extranjera”. Además, pidió averiguar acerca de la existencia de “maniobras especulativas en la compra-venta de títulos públicos”, con el objetivo de “manipular la plaza y generar un alza en las cotizaciones de los tipos de cambio paralelos”.
Por eso se decidió convocar a audiencias informativas a agentes del mercado de capitales, como a sus clientes, sean personas humanas o empresas. Recolectar y analizar información sobre operaciones realizadas en las semanas previas y posteriores al anuncio del gobierno. Intercambiar información con otras dependencias estatales y/o reguladores del extranjero, a fin de acceder a aquella información que esté por fuera de nuestro alcance. (Por ejemplo, rastrear aquellas operaciones que se hayan liquidado en mercados extranjeros). Colaborar y brindar informes al Poder Judicial y Poder Legislativo, en caso de ser requerido. Cruzar bases de datos para determinar si hubo comportamientos anómalos que puedan dar indicios de maniobras de manipulación de precios y/o uso de información privilegiada de acuerdo al art. 117 de la Ley 26.831.
Por el momento los inversores están a la espera cómo se desarrollarán las investigaciones que inició la CNV por supuestas maniobras de “inside trading” relacionadas con la recompra de bonos en dólares.
El volumen promedio operado en el MEP era de unos U$S70 millones diarios, pero los días previos al anuncio oficial de la recompra de bonos ascendió a U$S100 millones.
También registraron movimientos en cauciones, pese a que había “tasas altas”. El miércoles del anuncio, los bonos en dólares tuvieron un alza promedio del 7%. Por eso, el segundo pedido de Massa era identificar “posibles beneficiarios de esas maniobras”.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan un dólar oficial a $327,75 a fines de este año
LE PUEDE INTERESAR
Las tierras para mapuches tienen pozos petroleros
Ante esto, la CNV comenzó a requerir información a las 10 principales sociedades de bolsa. Hicieron el requerimiento de legajos de clientes, sus patrimonios y hasta sus declaraciones juradas impositivas.
Para que pueda ser un trabajo rápido, el “recorte del universo” se hace sobre las diez cuentas comitentes que tuvieron mayores operaciones de compras de bonos entre lunes 16 y el viernes 20 de enero (tres días previos y dos posteriores al anuncio de Massa).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí