 
					
					
				 
            El globo chino, antes de ser derribado por estados unidos / Twitter
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un avión de combate abrió fuego contra el artefacto, del tamaño de tres micros escolares, que cayó frente a la costa de Carolina del Norte. Buscan rescatar los restos
 
            El globo chino, antes de ser derribado por estados unidos / Twitter
Zeke Miller, Michael Balsamo, Colleen Long y Aamer Madhani  
 
Estados Unidos derribó el presunto globo espía chino frente a la costa de Carolina del Norte, después de que atravesara instalaciones militares norteamericanas delicadas y se convirtiera en el más reciente foco de tensión entre Washington y Beijing.
Continuaba al cierre de esta edición una operación en aguas territoriales de Estados Unidos en el océano Atlántico para recuperar los restos del globo, que volaba a una altitud de unos 18.300 metros y se estimaba que tenía el tamaño de tres autobuses escolares.
El globo fue derribado por aviones de combate de la Fuerza Aérea, según dos funcionarios que no estaban autorizados a hablar públicamente del asunto y que lo hicieron bajo condición de anonimato.
Antes del derribo, el presidente Joe Biden dijo: “Nos encargaremos de eso”, cuando los periodistas le preguntaron sobre el globo. La Administración Federal de Aviación y la Guardia Costera se coordinaron para despejar el espacio aéreo de la zona y las aguas debajo.
Imágenes de televisión mostraron una pequeña explosión, seguida del descenso del globo hacia el agua.
Inicialmente, Biden se negó a derribarlo siguiendo el consejo de expertos en defensa, preocupados por las lesiones que sus restos pudiesen causar a la gente en tierra.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El embajador gay de EE UU al que Hungría se la hace pasar muy mal
LE PUEDE INTERESAR
 
          Dolor y rabia en Chile por la tragedia provocada por los voraces incendios
Por otra parte, China restó importancia a la cancelación de un viaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, luego de que el avistamiento del globo enturbió las relaciones diplomáticas. Según Beijing, ninguna de las dos partes había anunciado formalmente un plan para la visita.
“En realidad, EE UU y China nunca habían anunciado ninguna visita. Que EE UU haga tal anuncio es asunto suyo, y nosotros lo respetamos”, señaló el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.
Blinken tenía previsto visitar Beijing hoy para mantener conversaciones encaminadas a suavizar las tensiones entre las dos naciones. Sería el primer encuentro de alto perfil desde la reunión que mantuvieron los presidentes en Indonesia en noviembre. Pero Washington canceló abruptamente los planes tras descubrir el globo, a pesar de que China alegó que era un “dirigible” de investigación meteorológica que se desvió de su curso.
El Pentágono rechazó esa afirmación, así como la de que no se utilizaba para tareas de vigilancia y tenía capacidades de navegación limitadas.
Las reacciones no censuradas en internet reflejaban la postura oficial del gobierno de que Washington exageraba la situación.
Muchos usuarios hicieron bromas acerca del globo. Algunos dijeron que, dado que Estados Unidos restringió la tecnología que Beijing puede adquirir para debilitar la industria tecnológica nacional, ahora no podían controlar el globo.
Otros aprovecharon para burlarse de las defensas estadounidenses diciendo que no podían siquiera hacer frente a un globo, e influencers nacionalistas se apresuraron a utilizar la noticia para mofarse del país rival. Uno de ellos escribió con ironía que “Estados Unidos, por el incidente del globo, retrasa la visita de Blinken a China”.
El artefacto fue avistado días atrás sobre Montana, donde está uno de los tres silos de misiles nucleares del país, en la base aérea de Malmstrom, según funcionarios de Defensa.
Posteriormente, personas con prismáticos y teleobjetivos intentaban dar con el “globo espía” en el cielo mientras se dirigía hacia el sureste sobre Kansas y Missouri.
El Pentágono reconoció también los reportes acerca de un segundo globo que estaría sobrevolando Latinoamérica. “Ahora consideramos que se trata de otro globo de vigilancia chino”, afirmó el general de brigada Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono, en un comunicado.
El ministerio de Exteriores chino no respondió de inmediato a una pregunta sobre el segundo artefacto. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí