
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una exfuncionaria de Correa, asilada en la embajada argentina en Quito desde 2020 tras ser condenada por corrupción, se escapó a Caracas. Los embajadores, bajo fuego
La exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte Pesantes / AFP
QUITO
Ecuador declaró ayer persona “non grata” al embajador argentino Gabriel Fucks, según indicó el canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín en una rueda de prensa. La medida da cuenta de la escalada bilateral por el caso de María de los Ángeles Duarte, una funcionaria del expresidente Rafael Correa que, condenada por corrupción, estuvo refugiada durante más de dos años en la embajada argentina en Ecuador y que se escapó a Venezuela en un hecho poco claro.
LE PUEDE INTERESAR
Tras las quiebras, el fantasma del pánico bancario
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, con una inflación de 6 % interanual en febrero
De este modo, Fucks será expulsado por el gobierno de Guillermo Lasso y tendrá que abandonar ese país en las próximas horas.
Más tarde, se informó oficialmente que el canciller Santiago Cafiero hará lo mismo con el embajador ecuatoriano Xavier Monge, quien ya fue llamado a consultas por Quito debido a “inconsistencias” en las explicaciones dadas sobre la fuga de Duarte.
Pese a la gravedad de la situación, desde ambas partes se aclaró que la decisión no implica por ahora una ruptura de relaciones en los términos formales.
En este marco, el canciller Cafiero le había comunicado horas antes a su par Holguín, que Duarte “se había escapado” de la legación diplomática “sin conocimiento del personal” de la embajada, aunque sin ahondar en más detalles.
Duarte permanecía en la residencia diplomática junto a su hijo menor de edad, cuyo padre es argentino, desde agosto de 2020 tras recibir una pena de ocho años de cárcel por corrupción.
La exfuncionaria fue condenada junto al expresidente Correa -asilado en Bélgica- y otros exfuncionarios del gobierno por integrar una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado, según la Fiscalía.
En diciembre pasado, Ecuador le negó un salvoconducto para que saliera del país hacia Argentina, que le otorgó asilo.
En este marco, la Cancillería argentina informó que la exministra Duarte se presentó ayer junto a su hijo en la embajada argentina en Caracas y fue atendida por el representante de esa sede, Oscar Laborde, aunque manifestó “no tener intenciones” de viajar al país “en el corto plazo”.
La embajada argentina en Quito está custodiada tanto en su acceso como en su parte externa por la Policía Nacional de Ecuador, precisó Cancillería en un comunicado.
Asimismo, la Cancillería indicó que el fin de semana del 11 y 12 de marzo de 2023, mientras el embajador Fuks desempeñaba distintas tareas diplomáticas, “no se registró presencia en el ala del edificio en la que Duarte habitaba, distante de la residencia oficial del representante argentino, por lo que se procedió a hacer las recorridas correspondientes de las distintas dependencias, sin ubicar su paradero”.
A principios de diciembre del año pasado, Argentina decidió -en ejercicio del derecho que le otorga la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y de acuerdo a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos- conceder el asilo diplomático solicitado por Duarte Pesantes, quien desde el 12 de agosto de 2020 permanecía alojada en la residencia oficial argentina en Quito en carácter de huésped por razones humanitarias, junto con su hijo de padre argentino.
Por su parte, la exministra agradeció a Argentina a través de Twitter por haberla “cobijado ante la persecución de los gobiernos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso”.
“Decidí dejar la embajada porque al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo con la convención de Caracas de 1954 e impedir mi salida segura (salvoconducto), el Gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política”, escribió en sus redes.
Así, la exministra se refirió a la decisión del Gobierno ecuatoriano de negarle en diciembre de 2022 un salvoconducto para que saliera del país hacia Argentina, que le dio asilo.
Además, Duarte remarcó: “Tuve que salir bajo riesgo, pero ejercí el derecho que me asistía” y compartió una frase del activista Martin Luther King, quien expresó que “la injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la Justicia en todas partes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí