
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el ministro sergio massa, en medio de jornadas calientes/archivo
El ministro de Economía, Sergio Massa, apuesta a seguir bajando la brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos y jura que no acelerará la devaluación.
“Antes de devaluar, me voy”, le dijo el titular del Palacio de Hacienda a sus colaboradores.
El ministro cree que, en este contexto político, solo cabe hacer una política de contención de daños, con medidas como la que lanzó esta semana para intentar contener la brecha cambiaria. De hecho, en su entorno exhiben orgullos gráficos que muestran que “Massa consiguió con el canje la brecha más baja del último año”.
“El CCL y el MEP retrocedieron. La brecha con el oficial cedió. Y las cotizaciones del dólar financiero bajaron y la brecha quedó lejos del pico de mediados del año pasado”, indicaron.
En otro día de furia para los mercados globales –y con el riesgo país arriba de los 2.500 puntos básicos- Massa aguarda que la semana próxima el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe el nuevo desembolso por unos USD 5.300 millones.
En el Palacio de Hacienda confían que se bendecirá la aprobación de las metas del 2022 y se relajarán las pautas del primer trimestre del 2023 ante la fuerte sequía que atraviesa el país. “Viene muy bien”, expresaron, según Infobae.
LE PUEDE INTERESAR
Economía salió otra vez a defender el canje de bonos en dólares
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente, lejos de Plaza de Mayo: en la cumbre Iberoamericana
Al respecto, solo desconfían de los directores de Japón, Jun Mizuguchi, –que ha manifestado varios reparos a este nuevo tramo de financiamiento- y del brasileño, Afonso Bevilaqua, que fue designado por el gobierno de Jair Bolsonaro y todavía no fue reemplazado por Lula.
La portavoz del organismo y ex auditora del país, Julie Kozack, afirmó que el encuentro será en los próximos días. Justamente, la semana próxima el ministro acompañará al presidente Alberto Fernández a una reunión con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. La intención es aflojar todo lo posible el nivel de exigencia del FMI, aunque en Economía reconocen que con las pérdidas por la sequía cualquier mejora en ese sentido resulta insuficiente.
Nadie cree en Washington y entre los analistas privados argentinos que haya voluntad del Fondo de que la Argentina reciba este año dinero más allá de lo que está programado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí