
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cortometrajes del extinto “Noticiario Bonaerense” serán exhibidos durante los festejos de aniversario del Provincial, el 27 de abril
los filmes recobrados no se habrían proyectado desde hace más de medio siglo y serán digitalizados / el dia
Hace poco menos de dos años, la barriada de Meridiano V se conmovió ante el hallazgo de un film amateur que reflejaba salidas y llegadas de trenes a la estación de 17 y 71, y parte de sus recorridos por la vieja Circunvalación local. Hoy, los vecinos del tradicional enclave al sur del casco fundacional tienen un nuevo motivo para entusiasmarse: la reaparición de varios cortometrajes del “Noticiario Bonaerense”, una suerte de “Sucesos Argentinos” en escala provincial, que muestran andenes, tiendas y empedrados en su época de esplendor ferroviario.
Concretamente, los registros identificados hasta ahora son tres: “Nueva gira cultural”, (Estación La Plata, 1951); “Nuevo servicio ferroviario” (Estación La Plata, 1953); y “Los únicos privilegiados son los niños”, (Viaje de estación Carlos Beguerie a La Plata, 1954). Fueron producidos por el Estado bonaerense y se inscriben en el marco de la copiosa filmografía de difusión de actos de gobierno y propaganda peronista de la época.
“Las imágenes de la estación, el andén lleno de gente, el interior del coche comedor, el empedrado lleno de niños, reflejan la importancia que tuvo este ferrocarril en el desarrollo de la Provincia y la Ciudad” explican desde el Centro Cultural Estación Provincial, que destaca la labor de Gabriela Pesclevi (del grupo La Grieta, y actualmente al frente de la Biblioteca Central bonaerense) y su equipo a la hora de revisar y clasificar el material: “el ‘Noticiario Bonaerense’ se hizo a partir de 1948, y se pasaba previo a la proyección de las películas comerciales. Llegaba a los pueblos pampeanos mediante un vagón cine, que es precisamente lo que muestra el corto ‘Nueva gira cultural’”.
La idea de los referentes barriales es dar a conocer el metraje en abril, mes aniversario del inicio del servicio ferroviario, allá por 1907. “Vamos a impulsar una jornada de difusión histórica y proyectar los cortos completos”, anticiparon, y explicaron que la singularidad del material radica en que luego del derrocamiento de Perón en 1955 por la “Revolución Libertadora”, ante la vigencia del decreto 4.161 que dispuso la prohibición de elementos considerados de propaganda del régimen justicialista, partidarios del líder desplazado escondieron las latas del material fílmico para evitar su destrucción”.
Un minucioso trabajo de Ana Pascal, investigadora de la UNLP y el Archivo General de la Nación, indaga en las peripecias del Noticiero Bonaerense, y consigna que “parece existir un acuerdo tácito sobre que fue el edificio central de la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires el primero que albergó, de forma extraoficial, los rollos de película del NB”.
Pascal aclara que “el conjunto documental incluye producciones posteriores al golpe de 1955” y concluye en que ademas de la proscripción del justicialismo, “el modesto tiraje de copias que se hicieron de cada número del NB, sumado a la manipulación y a la gran cantidad de proyecciones a las que se las sometió”, pudieron contribuir a su largo ostracismo. En abril de 2021, las latas halladas en la Fiscalía fueron trasladadas al AGN.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vecina que festeja el ingreso al “club” de los cien
LE PUEDE INTERESAR
Todos los meses le llegan 250 boletas del municipal
Parte del metraje, digitalizado, podrá verse en las redes sociales en algunos días, y luego en la página web www.meridianocultural.com.ar. “La totalidad de las cintas se difundirá en los festejos del 27 de abril” se explicó: “por consultas por material histórico, el equipo del proyecto ‘Archivo del Barrio Meridiano V’ sigue recolectando material en el Centro Cultural Estación Provincial de manera permanente”.
A mediados de 2020, un video de relevante valor histórico sobre el Provincial al Meridiano V se viralizó en las redes sociales. Se trataba de una cinta de 16 milímetros de finales de la década del ‘60, inédita, que acercó un vecino al centro cultural. Se veía la estación en todo su esplendor, los andenes, los galpones, el ascenso y descenso de pasajeros, y parte del recorrido por la periferia platense de un convoy.
Las latas halladas en la Fiscalía fueron trasladadas al Archivo General de la Nación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí