
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires posibilitará regularizar unos 5.257 planes de pagos, equivalentes a 305.815.423 pesos, que caducaron en La Plataentre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, provenientes de los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
Según la resolución normativa de ARBA, publicada en el Boletín Oficial, los contribuyentes podrán regularizar las deudas cuyos planes de pagos hayan sido otorgados desde el 1º de enero de 2000 y hayan caído por falta de pago durante el período de pandemia.
En lo que respecta a la región, en Berisso los planes caducos con posibilidad de ser levantados son 428, por una deuda de 17.532.433 pesos; en Ensenada, 279 planes caídos, por un total de 7.536.406pesos; en Coronel Brandsen, 350 planes, por una deuda de 16.360.289pesos; en Magdalena, 108 planes caídos, por un total de 6.203.289 pesos.
a Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó la posibilidad de rehabilitar los planes de pago caducos entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Se trata de 82.557 planes de regularización, por un monto de más de $4.800 millones de deuda en instancia prejudicial y judicial, de todos los impuestos que administra el organismo.
“Lo que estamos haciendo es permitir la restitución de planes caducos, planes que se hayan caído por falta de pago durante la pandemia, para que los contribuyentes puedan recuperarlos en las mismas condiciones”, explicó el titular de la Agencia, Cristian Girard.
A modo de ejemplo, el funcionario explicó que “si faltaban tres cuotas, van a pagar esas tres cuotas, con las mismas condiciones que tenía el plan. Si se trataba de una moratoria con una quita, se va a respetar la quita y la moratoria, la misma tasa de interés y solo las cuotas remanentes, ajustadas por el tiempo que haya pasado desde que se cayó hasta hoy”, sentenció.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que la cosecha actual podría achicarse más
LE PUEDE INTERESAR
Dominio público municipal; ocupación y uso
En referencia a la nueva resolución, Girard destacó que “desde la asunción de Axel Kicillof hemos llevado a cabo una reingeniería integral de los planes de pago de ARBA, para acompañar a todos los sectores y contribuir a la recuperación económica de la Provincia”.
Vale señalar que la disposición alcanzará también a los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, cuyas deudas provengan de retenciones y/o percepciones no efectuadas, efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
Los contribuyentes que deseen reingresar a la reformulación del plan deberán ingresar a la web de la Agencia de Recaudación (www.arba.gob.ar) y desde allí acceder a la aplicación habilitada al efecto. Una vez efectivizada la operación, deberán liquidar los anticipos y las cuotas vencidas e impagas del régimen caído, antes del 1 de enero de 2024, según informaron desde ARBA.
En el caso de deudas en instancia prejudicial, será necesario además acreditar el pago de costas y gastos del juicio para poder acceder al plan de facilidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí