
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los primeros días de 2023 se reprodujeron en las columnas de este diario advertencias médicas ofrecidas tanto desde las áreas oficiales de Salud como de especialistas privados, relacionadas a la preocupante circulación del dengue en la Región y en otras áreas del territorio nacional, así como en países vecinos. Se dijo entonces que, con el verano ya en plena marcha, la amenaza del dengue, zika y chikungunya había reaparecido y que se instaba a reducir al mínimo la reproducción de los mosquitos transmisores de esa enfermedad.
Las recomendaciones preventivas principales pasaban en esos tórridos días de enero por las de descartar latas, neumáticos viejos y cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua. Se sugería también cuidar y desmalezar los jardines, cortar el pasto una vez por semana; colocar mosquiteros en ventanas, utilizar repelentes. Se insistió entonces en que es muy importante la tarea del descacharrado, sobre todo los días posteriores a las lluvias.
Lamentablemente, aquellas predicciones se convirtieron en realidad en estas jornadas, en que la temporada del dengue está impactando con mucho vigor. En los últimos quince días los contagios se duplicaron y estarían alcanzando su pico máximo, según dijeron autoridades de Salud.
En el primer trimestre de 2023, el saldo de contagios supera ya las cifras registradas en los últimos dos años y se acerca a las de 2020, cuando se registró el récord nacional. Oficialmente se notificaron ya más de 9.388 contagios ( de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina) y cinco decesos.
De las cinco muertes registradas, tres ocurrieron en Tucumán, una en Santa Fe y otra en Jujuy. En cuanto al sexto caso denunciado anteayer, el de una mujer que falleció en La Plata tras viajar a Bolivia, se estaría aún en los términos de una “sospecha de dengue”, según señalaron funcionarios. Se dice además que la circulación de este virus se identificó ya en trece provincias del país: Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa Jujuy , Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Se conoce que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y que hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.
LE PUEDE INTERESAR
La deuda externa sube, con el endeudamiento doméstico bajo la lupa
LE PUEDE INTERESAR
El peso de China en Latinoamérica
Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharrado- ni siquiera durante el invierno.
También se sabe que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra, explicaron. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general. Los pacientes requieren “inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden ser fuente de contagio”, advirtieron. Se enfatizó en que, de no ser tratado en forma oportuna, el dengue puede aparejar la muerte del afectado.
Se ha enfatizado siempre que la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los posibles criaderos de mosquitos, por medio de la erradicación de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí