
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ONG ucraniana reveló ayer la localización de más de cien centros situados en Bielorrusia, los territorios ocupados de Ucrania y la propia Rusia en los que las autoridades rusas tienen detenidos y a veces torturan a prisioneros de guerra y a un millar de civiles ucranianos.
Los datos, recabados con entrevistas a testigos y víctimas de estas prácticas, pueden consultarse en un mapa accesible en internet.
Uno de los lugares localizados es un centro de detención para presos a la espera de ser juzgados en la ciudad de Irkutsk de la región rusa de Siberia, cerca de la frontera con Mongolia.
En los territorios ocupados de la provincia ucraniana de Jersón, en el sur del país, las fuerzas rusas utilizan como centros de detención hoteles y otras infraestructuras que antes de la guerra estaban dedicadas al turismo, explicó la responsable de documentación de la Media Initiative for Human Rights (MIHR), Anastasia Panteleeva.
En muchos casos, los detenidos civiles fueron apresados porque militares rusos que registraron sus celulares hallaron pruebas de sus simpatías por la causa ucraniana. Algunos de ellos están detenidos en celdas de aislamiento y ni siquiera tienen un estatuto legal definido.
Muchos detenidos de Jersón fueron trasladados a la península ucraniana de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014. Otros son llevados a centros de detención del territorio de la Federación Rusa a miles de kilómetros de la frontera con Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Italia decretó emergencia migratoria: de qué se trata y qué pasará
LE PUEDE INTERESAR
Lula se aferra a China: apuesta a fortalecer las relaciones
“Entre los crímenes más habituales cometidos por el ejército ruso en Ucrania están las detenciones injustificadas”, explicó la MIHR, y agregó que los civiles ucranianos privados de libertad y a veces deportados a la fuerza por Rusia comparten a menudo lugares de cautiverio con los prisioneros de guerra.
Con ayuda de la ONG “Civiles en Cautiverio”, la MIHR ha contado 948 civiles ucranianos detenidos por las autoridades rusas en Rusia o en los territorios ocupados de Ucrania, y en este marco estima que el número real de privados de libertad que no tienen vinculación con el ejército es entre cinco y siete veces superior.
Tatyana Katrychenko, coordinadora de la ONG, se mostró confiada en que la Corte Penal Internacional -que ha dictado una orden de arresto internacional contra el presidente ruso Vladimir Putin por la deportación forzosa de niños ucranianos- se fije también en la detención de civiles.
Entre los detenidos, explicó la activista, hay maestros, médicos y otros profesionales que rechazaron colaborar con los ocupantes en los territorios ocupados, pero también otros civiles que fueron detenidos de manera arbitraria y acusados de colaborar con las fuerzas y los servicios secretos ucranianos.
Las autoridades ucranianas han documentado el desplazamiento forzoso a manos de las fuerzas de ocupación rusas de miles de menores, civiles e incluso prisioneros ucranianos de los territorios ucranianos que controla Moscú.
La oficina del Defensor del Pueblo ucraniano dice haber identificado al menos 2.500 casos de presos comunes deportados que cumplían condena en territorios ocupados ucranianos y han sido trasladados a la fuerza a Rusia u a otros territorios bajo control de Moscú.
Las autoridades rusas estarían intentando además alistar al ejército a algunos de estos reos, a los que Ucrania aspira a repatriar en tanto que ciudadanos del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí