
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes se reunirá con su par Xi Jinping en Beijing y lo invitará a visitar Brasilia. Uno de los acuerdos prevé la operación directa entre el real y el yuan, sin pasar por el dólar
Lula se saluda con el entonces vicepresidente de China, Xi Jinping, en el Palacio Planalto, en Brasilia en 2009 / Archivo AFP
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó ayer a China para realizar una estratégica visita de Estado con la que busca relanzar las relaciones bilaterales y atraer nuevas inversiones a través de la firma de más de 20 acuerdos.
Lula se embarcó rumbo al país asiático junto a una nutrida comitiva formada por ministros, empresarios, gobernadores y congresistas.
Calificada por la Presidencia como “una de las más importantes visitas de Estado del inicio de su tercer mandato”, que empezó el pasado 1 de enero, el objetivo de Lula es “relanzar las relaciones con el que es el principal socio comercial del país desde 2009”.
El intercambio comercial entre los dos países registró un récord de 150.500 millones de dólares en 2022. La visita de Estado estaba programada inicialmente para fines de marzo, pero una bronconeumonía bacteriana y viral obligó al gobernante brasileño a posponerlo.
Lula, de 77 años, símbolo de la izquierda de América latina, tendrá compromisos oficiales en Beijing y Shanghai.
La agenda comenzará mañana jueves en Shanghai, donde asistirá a la ceremonia de toma de posesión de la expresidenta brasileña y aliada de Lula, Dilma Rousseff, como nueva jefa del banco de fomento de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
LE PUEDE INTERESAR
Ahora o nunca: Ucrania alista el contraataque a Rusia
LE PUEDE INTERESAR
El Dalai Lama tiene varios escándalos en su haber
Ese día también se encontrará con empresarios y por la noche se trasladará a Beijing. En la capital china, se reunirá con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Zhao Leji; el primer ministro Li Qiang y, posteriormente, será recibido con una ceremonia oficial por el presidente Xi Jinping.
“La programación tendrá un encuentro abierto, una ceremonia para la firma de acuerdos y después un encuentro bilateral cerrado. Luego, habrá una ceremonia de intercambio de regalos, registro de fotos y, por último, una cena oficial”, informó el Gobierno brasileño.
Los 20 acuerdos bilaterales buscan estrechar vínculos en el área comercial, protocolos fitosanitarios, tecnología, desarrollo, transición energética y otros ámbitos de colaboración en el marco de la asociación estratégica bilateral.
En uno de ellos, ya anunciado previamente, se prevé la operación directa entre el real y el yuan, excluyendo el dólar como referente de cambio en las transacciones.
Otro de los pactos que se suscribirán será para la construcción de CBERS-6, el sexto de una serie de satélites construidos en colaboración entre ambos países y que permite un monitoreo más eficiente de la Amazonia y de otros biomas brasileños.
A su regreso a Brasil, Lula realizará una parada el sábado en Abu Dabi para una visita oficial en la que se espera que se reúna con el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, emir de Abu Dabi y presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Imágenes difundidas por la Presidencia mostraron ayer a un sonriente Lula en la pista aérea de Brasilia frente a un avión con los colores nacionales, estrechando la mano de su vice Geraldo Alckmin, quien quedará a cargo de los asuntos de política interna durante su ausencia.
En su encuentro con Xi el viernes, Lula conversará especialmente sobre propuestas de paz en Ucrania. Ambos países, que comparten el hecho de no haber impuesto sanciones contra Moscú, esperan tener un papel de mediadores en el conflicto, desatado por la invasión rusa en febrero de 2022.
Lula propone la formación de un grupo de países para trabajar una salida negociada. A su regreso de China, ese grupo estará “creado”, aseguró.
Es la cuarta visita oficial a China para el líder de izquierda brasileño, que inició en enero un tercer mandato, luego de llevar las riendas de la potencia sudamericana entre 2003 y 2010.
Lula, que visitó Argentina y Uruguay en enero, y Estados Unidos en febrero, ha prometido “colocar nuevamente” a Brasil “en la nueva geopolítica mundial” tras el aislacionismo de su predecesor Jair Bolsonaro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí