
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Hay mujeres que celebran su divorcio con una fiesta. Organizan una reunión engañosamente alegre para conjurar un suceso que necesita, sino un exorcismo, al menos un brindis que interrumpa ese fatigoso ir y venir por el olvido.
Los matrimonios vienen frágiles y perecederos. El amor dura menos y eso de cambiar de compañera es, para algunos, una forma de recompensa. Lo durable, lo perenne lo repetido son como obstáculos que desafían constantemente a la pareja. Cuando el hechizo se rompe, habrá que admitir que entre todos los sentimientos que rondan al desamor, el despecho puede ser el menos malo. No es tan peligroso como el odio, aunque lo roza, y es más vital que la soledad y el aislamiento. Le hace frente a la depresión, te mantiene activo y contiene la cuota de ilusión y zozobra de toda persona vulnerable, empecinada y fuerte.
Algunas señoras de buen pasar han elegido otro camino para hacer más presentable el sufrimiento: celebrar el divorcio invitando a sus amigos a un brindis concurrido y musical que le abre una nueva puerta a una vida llena de altibajos, como todas. “Si las transiciones de la existencia (el nacimiento, el matrimonio o, incluso, la muerte) vienen acompañadas de algún tipo de ritual, ¿por qué no hacerlo con el divorcio?”, dicen las organizadoras de estas despedidas. La idea de este festejo es originaria de Estados Unidos, pero está ganando cada vez más popularidad en Europa. No significa -explican- festejar la soledad, sino prepararse para comenzar una nueva vida. Tiempo atrás se viralizó en TikTok el vídeo de una mujer a la que su familia le había organizado una fiesta sorpresa para celebrar su reciente divorcio. En él se mostraba un evento con globos, música, comida y bebida que guardaba una gran similitud con una fiesta de cumpleaños. Un encuentro que, como dice Cadícamo en Nostalgias, “para poder brindar/por los fracasos del amor”.
Algunas hacen más presentable el sufrimiento: festejar el divorcio invitando a sus amigos a un brindis concurrido
Los nuevos temas demuestran que el rencor puede adquirir el tono rosa de una balada furiosa y lastimera
“Habíamos oído hablar de este tipo de eventos y ahora, de a poco, se está poniendo de moda”, cuenta Marta Odériz, fundadora de la agencia madrileña Kubalu Events, quien apunta que, suelen ser mujeres las que los solicitan. Este tipo de celebraciones se empezaron a popularizar en Estados Unidos hace más de una década de la mano de Christine Gallagher, una organizadora de despedidas de casados que prospera entre traiciones y desavenencias. Su objetivo es convocar amigas de la separada, forzar la alegría, y darle algo de deleite a esa ilusión fallida. «Antes la gente que se divorciaba estaba sola, dolorida y avergonzada. La fiesta es una manera de sacarlo todo a la luz, al mismo tiempo que los amigos ayudan a pasar por esa difícil etapa de la vida. No estamos solos. Y todo acontecimiento que embargue el espíritu y el ánimo merece un ritual que lo consagre o lo despida».
LE PUEDE INTERESAR
“Estoy crucificado”
LE PUEDE INTERESAR
Prescripcion y juicio de la verdad
Eso fue exactamente lo que hicieron el músico Jack White, ex mitad de los White Stripes y su ex, la cotizada modelo y cantante Karen Elson. Sorprendieron a sus amigos y familiares con una invitación a su fiesta de “sexto aniversario y divorcio”, organizada “en honor de todo el tiempo compartido y destinada a reafirmar nuestra amistad y celebrar nuestro pasado y futuro con nuestros amigos cercanos y nuestra familia”, explicaron en un comunicado.
Hoy que las separaciones y las infidelidades vienen golpeando a parejas jóvenes y famosas, muchas artistas han llevado al escenario su intimidad y su furia para poder sacarse de encima tanto presente. Algunas cantautoras han demostrado que las rupturas amorosas son el mejor estímulo para engendrar un repertorio exitoso. Por supuesto que Shakira es la que mayor tajada le ha sacado a sus pesares matrimoniales. Y, tras de ella, otras abandonadas se han encargado de buscar allí, en las mismas entrañas del dolor y la bronca, una llama inspiradora que pueda expresar el sentir de tantas que han pasado por el mismo trance y no le han podido extraer ningún provecho a sus rupturas. Los nuevos temas demuestran que el rencor puede adquirir el tono rosa de una balada furiosa y lastimera. Sus triunfales desahogos les han permitido desquitarse del desamor con ese cancionero crudo, vengativo y recaudador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí