
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Chispazos, fuego y explosiones: un barrio de La Plata sin luz por problemas con un transformador
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los derivados lácteos se dispararon lejos de las previsiones sobre el índice de inflación. También tuvieron aumentos fuertes los edulcorantes, las lentejas y las bebidas
las heladeras de lácteos, una zona de cuidado para la economía doméstica / roberto acosta
Aunque recién la próxima semana se conocerá de cuánto fue la inflación en marzo, tanto consumidores como comerciantes locales coincidieron en que fue muy alta, aún más que la de febrero que cerró en 6,6 por ciento. De acuerdo a un relevamiento de este diario, en el rubro alimenticio hay productos que superaron el 10 por ciento, como por ejemplo, los quesos.
Se conoció en las últimas horas que el Indec anunciará el dato sobre la inflación de marzo el próximo viernes 14, pero las estimaciones privadas advirtieron que la inflación de febrero fue un piso y que la de marzo rondará el 7 por ciento.
En almacenes y mercado el análisis rápido indica que con los mismos billetes cada vez se compra menos y cualquier visita a la verdulería, carnicería y almacén, por mínima que sea, ronda los 3 mil pesos.
En una recorrida por distintos almacenes y supermercados de la Región se constató que, entre los productos que más aumentaron, están los lácteos.
“Todos los alimentos subieron entre un 7 y un 8 por ciento y se puede asegurar que hay varias listas de distribuidores en las que los aumentos llegaron al diez por ciento, por ejemplo, los derivados de los lácteos”, comentó Santiago, encargado de un supermercado cercano a Parque Alberti.
El comerciante calificó el aumento de los quesos como algo “tremendo” que no pasó desapercibido entre los clientes.
LE PUEDE INTERESAR
En una Primaria, rechazo de padres a la quinta hora
LE PUEDE INTERESAR
Controversia por la calidad del agua de red en Tolosa
Fernando Savore, presidente de la Federación De Almaceneros de la Provincia, consignó que si la inflación de febrero fue “activa”, la de marzo fue mucho peor y ejemplificó sus dichos con una lista de artículos que subieron más de lo previsible, como fue el caso de los huevos - ver aparte -.
“A principios de febrero un cajón de huevos de 12 maples, cada uno de 30 unidades, costaba 7 mil pesos; a mitad de mes se fue a 11 mil pesos y en marzo se vende a 13.500 pesos, pero sigue subiendo”, sostuvo el dirigente bonaerense.
Ese no fue el único alimento de los esenciales que subió. Savore apuntó que el arroz aumentó un 25 por ciento y los derivados de los lácteos entre un 6 y un 9 por ciento.
Los almaceneros dijeron que muchos productos aumentaron el 10 por ciento
“Nosotros que evaluamos factura contra factura estimamos que la inflación va a estar por encima del 7 por ciento”, agregó.
A su juicio, tanto las empresas alimenticias, como los mayoristas y la Secretaría de Comercio parece que quisieran que los comerciantes y consumidores “naturalizaran” que cada vez que se produce un aumento ronde el 10 por ciento.
“Tal vez el comerciante esté acostumbrado a que la inflación nunca estuvo quieta, pero era del 3 o 4 por ciento cada vez que venía una lista; hasta se podía evaluar si había stock, en dejar el producto al mismo precio o hacer promociones”, enfatizó el almacenero y descartó que en la actualidad se pueda recurrir a esa política de ventas porque es usual que las empresas muevan los precios desde un 10 por ciento para arriba.
También anticipó que hay alimentos como los quesos, que van a seguir subiendo por efecto de la sequía y porque en invierno la cuenca lechera sufre muchas complicaciones.
A días de la Semana Santa, el almacenero sostuvo que él se abstuvo de comprar huevos de Pascua. La razón es que aumentaron un 150 por ciento con respecto al año pasado, dijo y opinó que muchas familias no estarán en condiciones de continuar la tradición de regalarle esa golosina a los más pequeños.
“Hace tiempo que estamos haciendo la cuaresma - ironizó Savore- a muchas familias la carne le resulta inaccesible, pero para reemplazarla con unas empanadas de atún tendrá que tener 800 pesos que es lo que cuesta una lata chica de una primera marca, o 600 pesos, el valor de una menos conocida”.
Otros de los artículos que en marzo “pegaron el salto” fueron los edulcorantes que se vendieron un 25 por ciento más caros que en febrero.
Y refiriéndose a los productos que endulzan, Savore consignó que reciben el azúcar con un costo de 330 pesos y que en algunos comercios ya se vende fraccionada de a medio kilo.
“Los artículos de limpieza e higiene personal habían aumentado en febrero un 12 por ciento en promedio”, dijo para graficar que no hay rubro que no esté en la maratón inflacionaria, en la que los únicos rezagados son los sueldos.
Ricardo Cuevas, almacenero de Berisso y dirigente de la Federación del sector, remarcó que los quesos tuvieron un aumento “impresionante”, desde el mantecoso, hasta el de barra y el de rallar.
“Los quesos subieron mas del 10 por ciento en marzo y el cajón de huevos que en febrero se vendía a 7 mil hoy cuesta 15 mil pesos”, enumeró Cuevas.
En su listado de artículos que aumentaron están también las bebidas, en particular el vino.
“Todo el ramo alimenticio subió entre 7 y el 10 por ciento, todo parejo; lo que menos subió es el litro de leche en saché, pero el resto de los derivados, sí”, aseguró el comerciante con preocupación.
En otros comercios platenses se indicó que esta temporada las lentejas están por las nubes, ya que aumentó un cien por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí