
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la Organización Meteorológica Mundial, se debe a los gases de efecto invernadero y al fenómeno “El Niño”. Cómo será el impacto en nuestra región
Las temperaturas aumentarían a niveles jamás alcanzados / Web
El período 2023-2027 será muy probablemente el más caluroso jamás registrado a nivel global, debido al impacto de los gases de efecto invernadero y al fenómeno meteorológico El Niño, que está previsto que se produzca este año y provoca un aumento de las temperaturas, alertó ayer la ONU a través de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Estos dos factores tendrán también su impacto en la Región en el mismo lapso, a través de temperaturas más altas que lo normal (aunque más atenuadas que las del hemisferio norte), olas de calor más frecuentes y un aumento de las precipitaciones, según indicó a este diario Mauricio Saldívar desde la Agencia Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata.
El trabajo difundido por la OMM, advirtió ayer que en el mundo “hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el quinquenio en su conjunto, sea el más caluroso jamás registrado”.
Este organismo especializado de Naciones Unidas estima además en un 66% la probabilidad de que la temperatura promedio anual de la superficie de la Tierra supere en 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos uno de esos cinco años. Los acuerdos de París sobre el clima (2015) establecían como objetivo limitar el aumento de las temperaturas globales en este siglo por debajo de 2 °C, en relación a los niveles preindustriales de 1850 a 1900, o a 1,5 °C en la medida de lo posible.
Los datos publicados ayer “no significan que superaremos de forma permanente el umbral de 1,5 °C del Acuerdo de París, que se refiere a un calentamiento a largo plazo sobre varios años”, sostuvo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas y agregó, “no obstante, la OMM está haciendo sonar la alarma al anunciar que superaremos el nivel de 1,5 °C de forma temporal y con mayor frecuencia”.
Además, destacó que “se espera un episodio de El Niño en los próximos meses y esto, combinado al cambio climático hará que aumenten las temperaturas mundiales a niveles jamás alcanzados”.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el editor, escritor y crítico Luis Chitarroni
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad dice presente en “La Noche de los Museos”
“Esto tendrá repercusiones importantes sobre la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. Necesitamos estar preparados”, reiteró.
El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una mayor sequía en ciertas partes el mundo y fuertes lluvias en otras.
El informe predice también cambios en los patrones de precipitación para el promedio de mayo a septiembre de 2023-2027, en comparación con el promedio de 1991-2020, sugiriendo un aumento de las precipitaciones en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, y una reducción de las precipitaciones para esta temporada en la Amazonia y partes de Australia.
En tanto, otro estudio dado a conocer ayer reveló que el cambio climático multiplicó por 30 el riesgo de olas de calor extremas en Asia. El dato surge de un estudio científico internacional publicado por la World Weather Attribution (WWA).
Para el titular de la Agencia Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata, Mauricio Saldívar, lo anunciado por la OMM se enmarca en una tendencia ya detectable: “los 10 años más cálidos a nivel global han sido los últimos y de los 20 años más calurosos registrados desde 1870, 19 tuvieron lugar en este siglo”.
Para el especialista “indudablemente esto tiene que ver con el cambio climático”, a lo que se suma una muy alta posibilidad de que alrededor de junio se registre un fenómeno de El Niño, que en todo el mundo impacta con temperaturas por encima de lo normal.
“En el hemisferio sur tenemos una mayor superficie oceánica que atenúa esas temperaturas comparadas con las del hemisferio norte. De todas maneras en nuestra Región vamos a tener temperaturas por encima de lo normal, olas de calor más frecuentes y precipitaciones por encima de lo normal. También El Niño se asocia con inundaciones, aunque sobre todo en el litoral, no en La Plata. Las inundaciones más severas que se registraron en La Plata fueron durante períodos neutros o en los que se registraba el fenómeno de la Niña”, sostuvo Saldívar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí