
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La celebración del Día Mundial de Donación de Leche Humana sirvió como valiosa referencia para exaltar la lucha que debe presentarse contra la desnutrición y mortalidad infantil, que constituyen dos de los flagelos más injustos y dramáticos que siguen pesando sobre la humanidad. Pero, consecuentemente, es de esperar que haya significado también un nuevo impulso a las campañas por la donación de leche materna.
Tal como se publicó en la edición de la víspera, nutricionistas señalaron en un comunicado que la leche humana es fundamental para los bebés recién nacidos “porque les proporciona los nutrientes adecuados, además de estimular el sistema inmunitario y el crecimiento de bacterias buenas, conocidas como bifidobacterias; favorecer el neurodesarrollo; y reducir la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles. De esta manera, se constituye en el mejor inicio de vida con enormes beneficios a corto, mediano y largo plazo”.
Se debe destacar que en el mismo sentido la Organización Mundial de la Salud no sólo recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, sino también prolongada hasta los 2 años o más, junto a la incorporación de la alimentación complementaria.
Se conoce bien la importancia del servicio que cumplen los bancos de leche humana distribuidos en el país durante los últimos 16 años, dos de ellos en la Provincia, uno en La Plata (Hospital San Martín) y otro en Berazategui.
Además, en territorio bonaerense se creó una red de donación de leche, integrada por centros de salud, hospitales y maternidades que actúan como centros de recolección, cuyo objetivo es promocionar la lactancia materna y fomentar la donación de leche humana.
Tal como afirma la OMS, ese alimento reduce la mortalidad infantil, proporciona la energía y los nutrientes que el bebé necesita y lo protege de enfermedades infecciosas y crónicas.
LE PUEDE INTERESAR
El momento de la regulación de los activos digitales
LE PUEDE INTERESAR
Niños que juegan a la guerra en Ucrania
Resultaría, sin dudas, esencial que se apunte a aumentar la cantidad de lugares donde se coleccione leche materna.
En este sentido, las autoridades sanitarias tanto municipales como provinciales deberían estimular estas iniciativas y, en su caso, agilizar las tramitaciones que hicieran falta para expandir una prestación, cuyas ventajas médicas resultan sobresalientes.
Los especialistas en el tema han señalado siempre que sería necesario el impulso de campañas de difusión sobre los beneficios y necesidades de los bancos de leche, apuntándose a la premisa de que la recepción de donaciones es fundamental para el crecimiento de esta reserva y que, por lo tanto, ese hábito debe ser estimulado.
Por otra parte, deberían explorarse alternativas para facilitar la tarea a madres que puedan ser donantes, de manera que el trámite sea para ellas, sencillo y accesible.
Si además se consiguiera extender la red de bancos de leche hacia muchas partes del territorio de la Provincia, se habría consolidado así un servicio tan trascendente para la salud de miles de bebés y sus madres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí