
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Economía buscará HOY cerrar el programa financiero de mayo y cubrir vencimientos por cerca de $ 470.000 millones, con una licitación de nueve títulos en pesos, la mayoría indexados por CER (inflación) o por tipo de cambio, aunque con vencimiento en 2024 y 2025 en algunos casos.
El único instrumento a tasas fija será una Letra de Liquidez del Tesoro (Lelite) exclusiva para Fondos Comunes de Inversión (FCI), con vencimiento el 16 de junio y con una tasa efectiva anual del 142%, mientras que el rendimiento del resto de los instrumentos se determinarán en la propia subasta.
Los títulos que se licitarán en el marco del Programa de Creadores de Mercado serán un Bono ajustado por CER (Boncer) con una sobre tasa del 1,45% con vencimiento el 13 de agosto, y tres letras del Tesoro ajustada por CER (Lecer), pagaderas el 18 de septiembre, el 18 de octubre y el 23 de noviembre.
También habrá una Letra vinculada a la variación del dólar (Lelink) con vencimiento el 31 de octubre.
Todas las letras formarán parte de la segunda ronda de licitación, que tendrá lugar mañana, para los bancos y agentes de bolsa que participan del Programa.
Afuera del Programa quedarán dos bonos vinculados a la variación del dólar más un 0,40% y 0,50%, a pagar el 30 de abril y 30 de septiembre de 2024, respectivamente, y un Bono ajustado por CER (Boncer), más una tasa de 4,50%, con vencimiento el 18 de junio del 2025. “Se ha visto una fuerte demanda por parte de instrumentos indexados en las licitaciones; volvieron a despertarse un poco la demanda por Dolar Link, incluso CER”, dijo el economista Salvador Vitelli.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto felicitó al turco Erdogan por su triunfo
LE PUEDE INTERESAR
En CABA, Rodríguez Larreta presenta las Taser
En lo que va del año, Economía obtuvo del mercado de deuda casi $930.000 millones por sobre los compromisos de pago, y es uno de los principales argumentos que esgrimen de que no habrá problemas para renovar la deuda y evitar un episodio de turbulencia financiera en el período preelectoral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí