

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Numerosas muestras de pesar provocó el fallecimiento, a los 76 años, de Julia Aramburú, abogada especializada en Derecho Civil y Comercial, y reconocida por su destacada actuación docente en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Había nacido el 27 de septiembre de 1946 en el seno de una familia con antiguas raíces en esta ciudad (parte de ella, proveniente de Concepción del Uruguay -Entre Ríos-, se contaba entre las fundadoras de La Plata). Fue la hija mayor de Domingo Guillermo Aramburú y Fanny Rodríguez Chevalier, y tuvo una hermana, Virginia.
La escuela primaria la cursó en el establecimiento Nº 33, Juan Manuel Ortíz de Rozas, y el colegio secundario en el Normal 3, de donde egresó con el título de maestra.
Siguió la carrera de Derecho en la UNLP, y con una fuerte vocación y una extraordinaria capacidad, mientras estudiaba se integraba con algunas prácticas al estudio jurídico de Alfredo Galleti. Muy joven, se incorporó recién graduada a la cátedra de «Historia Constitucional» que dictaba como profesor titular en esa facultad el reconocido abogado. En el espacio académico enseñó durante 50 años, de los cuales 30 ocupó el cargo de adjunta.
Dentro del ejercicio de la profesión, con los años se convirtió en socia del escritorio jurídico donde dio los primeros pasos en la abogacía.
«Coya», para quienes integraban su círculo más íntimo, formó un hogar sólido junto al médico Jorge Pan, a quien conoció en el colegio secundario y con quien mantuvo un largo noviazgo antes de casarse, en 1974. El matrimonio tuvo dos hijos: Lucas (bioquímico) y Jerónimo (doctor en Ciencias Marinas). Fue una entusiasta abuela de los mellizos Braulio y Magdalena.
LE PUEDE INTERESAR
Otro intento para que Precios Justos llegue a los comercios chicos
Con su familia, a la que se brindó por completo, solía pasar, en su casa de Mar del Sud, las vacaciones de verano. También disfrutaba de esa compañía y del paisaje de Bariloche y de las playas de Brasil en escapas de casi todos los años.
Demostró entereza de carácter y un gran temple. Por su personalidad, era habitual que se transformara en el centro de las reuniones; era persuasiva y generaba plena confianza en sus interlocutores. Alegre, de una enorme simpatía y una gran sabiduría, supo brindar a los suyos acertados consejos.
Fue una ávida lectora de textos relacionados con la ciencia política y una apasionada de la natación, disciplina que practicó toda su vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí